ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sustentable


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  1.121 Palabras (5 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 5

Desarrollo sustentable

Desarrollo sostenible o sustentable, termino aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo sustentable o sostenible es el de la distribución desigual de los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están distribuidos homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es homogénea, y existen grandes diferencias entre países e incluso entre habitantes de un mismo país.

Este problema persiste todavía sin encontrar solución. Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que pueda manifestarse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un nivel teórico, bastante prometedor y constituirá el desafío de las generaciones futuras.

Desarrollo sustentable

Es el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades.

Componentes del desarrollo sustentable

• Social

• Ambiental

• Economía

Dimensiones de la sustentabilidad

La sustentabilidad ecológica o ambiental: que exige que el desarrollo sea compatible con el mantenimiento de los procesos ecológicos, la diversidad biológica y de la base de los recursos naturales.

La sustentabilidad social: que se requiere que el desarrollo aspire a fortalecer la identidad de las comunidades y a lograr el equilibrio demográfico y la erradicación de la pobreza.

La sustentabilidad económica: que demanda un desarrollo económico eficiente y equitativo dentro y entre las generaciones presentes y futuras.

La sustentabilidad geográfica: que requiere valorar la dimensión territorial de los distintos ambientes. Se trata de una nueva perspectiva o dimensión ya que a pesar de que existe consenso en los foros internacionales, sobre la importancia y dimensión de este concepto.

Las dimensiones de la sustentabilidad son:

Social

Económica

Ecológica

Política

Social: las personas se preocupan por los demás, practica valores,

Principios de paz y equidad.

Económica: se vincula con el desarrollo adecuado y la satisfacción de necesidades básicas para todos.

Ecológica: se ocupa de la conservación protegiendo los sistemas naturales, utilizando los recursos sabiamente.

Política: se relaciona con la democracia; poder que recibe en la totalidad de los miembros del grupo haciendo que la toma de decisiones sea por medios justos.

Globalización

Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinamico producido principalmente por las sociedades que viven bajo capialismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Ventajas:

Apertura de mercados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com