ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desempeño de los estudiantes en la prueba de inglés saber 11


Enviado por   •  11 de Octubre de 2022  •  Trabajo  •  1.201 Palabras (5 Páginas)  •  49 Visitas

Página 1 de 5

Desempeño de los estudiantes en la prueba de inglés saber 11 2019-2

Introducción

Las pruebas saber 11 son presentadas por estudiantes de último grado de secundaria,  en el presente trabajo se tendrá como base los puntajes obtenidos por los estudiantes en las pruebas saber del año 2019 segundo semestre. A continuación se analizaran los puntajes obtenidos por 25 estudiantes de distintos colegios de Colombia, el enfoque será principalmente en los puntajes y desempeño de los estudiantes en la prueba de inglés, con el fin de saber que porcentaje de estos obtuvo un buen rendimiento en la prueba.

Planteamiento del problema

A continuación se tienen los puntajes obtenidos por 25 estudiantes en las pruebas saber 11 2019-2, donde se quiere saber cuántos de estos lograron un rendimiento optimo en las pruebas cuyos puntajes van de 0 a 100. También se desea evaluar si existen diferencias en el desempeño de los estudiantes en la prueba de inglés respecto al tipo de colegio donde estudian (oficial y no oficial), así como del estrato socioeconómico al cual pertenecen.

Objetivo principal: 

Analizar cómo fue el rendimiento académico de los estudiantes en la prueba de inglés saber 11 2019-2.

Objetivos específicos:

Agrupar y resumir estadísticamente el puntaje obtenido por los estudiantes en la prueba de inglés.

Agrupar y resumir estadísticamente el puntaje promedio obtenido por los estudiantes en la prueba saber 11 2019-2.

Comparar el desempeño de los estudiantes de colegios oficiales y no oficiales respecto a la prueba de inglés.  

Comparar el desempeño de estudiantes de distintos estratos en la prueba de inglés.

Variables a utilizar

Variable

Tipo

Niveles

PUNT_INGLES

Cuantitativa

 

PROM_GLOBAL

Cuantitativa

 

Desemp_Ingles

Cualitativa

A-, A1, A2, B1

Col_Naturaleza

Cualitativa

Oficial, No oficial

Fami_Estrato

Cualitativa

Estratos : 1, 2, 3 y 4

Variables cualitativas

Desemp_Ingles

Frecuencia

Porcentaje

A-

7

0,28

 A1

7

0,28

A2

8

0,32

B1

3

0,12

Total general

25

1

Col_Naturaleza

Frecuencia

Porcentaje

NO OFICIAL

10

0,4

OFICIAL

15

0,6

Total general

25

1

Podemos observar que de los 25 estudiantes que presentaron las pruebas saber 2019-2, hay 15 que estudian en colegios oficiales y 10 que estudian en colegios no oficiales.

[pic 1]

[pic 2]

Con respecto al desempeño de los estudiantes en la prueba de inglés, se puede observar que 8 de estos (32%) obtuvieron un nivel de desempeño A2.  Solo 3 estudiantes obtuvieron un nivel B1 y el número de estudiantes que obtuvieron niveles A- y A1 es de 7 en ambos casos.

Fami_Estrato

Frecuencia

Porcentaje

Estrato 1

5

0,2

Estrato 2

6

0,24

Estrato 3

12

0,48

Estrato 4

2

0,08

Total general

25

1

[pic 3]

[pic 4]

Respecto al estrato del hogar donde viven los estudiantes, la mayoría 12 de estos (48%) pertenecen al estrato 3, solo 2 estudiantes pertenecen al estrato 4 y el número de estudiantes que pertenecen a los estratos 1 y 2 es de 5 y 6 respectivamente.

Estadística descriptiva

A continuación se realiza una tabla de frecuencias y se aplica la estadística descriptiva para agrupar y resumir los puntajes obtenidos por los estudiantes en la prueba de inglés, así como los promedios de los estudiantes en la prueba en general.

Puntaje en  la prueba de ingles

 Media

53,48

Mediana

55

Moda

54

Desviación estándar

12,98

Varianza

168,59

Curtosis

0,35

Coeficiente de asimetría

-0,89

Mínimo

24

Máximo

72

Promedio global

Media

53,128

Mediana

56,4

Moda

58,4

Desviación estándar

10,44

Varianza

109,05

Curtosis

-0,43

Coeficiente de asimetría

-0,59

Mínimo

32

Máximo

71,2


De las tablas anteriores se interpreta lo siguiente:

El puntaje máximo obtenido en la prueba de inglés fue de 72, el puntaje promedio de los estudiantes fue de 53,48.

Respecto a la prueba en general, el promedio máximo fue de 71,2 con una media de 53,128.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (146 Kb) docx (90 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com