ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion Del Costo Unitario


Enviado por   •  28 de Abril de 2013  •  3.763 Palabras (16 Páginas)  •  668 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

E.A.P: Contabilidad

Determinación del Costo Unitario del Libro Guía de Estudio de Escuela Sabática Elaborado por el Centro de Aplicación Editorial Imprenta Unión de la Universidad Peruana Unión, mediante la aplicación de un sistema de costos por procesos a fin de optimizar costos y por ende incrementar sus utilidades.

Tesis

presentada en cumplimiento parcial de los requisitos para obtener el título de Contador Público

por

Doris Pacheco Coronado

Abril de 2013

ÍNDICE

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................3

Introducción........................................................................................................3

Antecedentes......................................................................................................4

Planteamiento del Problema..............................................................................5

Justificación e importancia del tema...................................................................5

Objetivos.............................................................................................................6

Objetivo General.................................................................................................6

Objetivos Específicos.........................................................................................6

Hipótesis.............................................................................................................6

Hipótesis Central................................................................................................6

Hipótesis Secundaria..........................................................................................6

Variables.............................................................................................................7

Variable independiente.......................................................................................7

Variable dependiente..........................................................................................7

Operacionalización de variables.........................................................................7

CAPITULO II MARCO TEÓRICO.........................................................................................................................9

Costos por Procesos..........................................................................................9

Finalidad de la contabilidad de costos...........................................................10

Objetivo y características de costos por procesos...........................................11

Costos..............................................................................................................11

Métodos de promedio ponderados y método PEPS para el costeo por procesos……………………………………………………………………………...12

Elementos del costo de producción……………………………………………….12

Materiales…………………………………………………………………………….13

Materiales directos………………………………………………………………….13

Materiales Indirectos……………………………………………………………….14

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

Introducción

El campo en donde la contabilidad de costos que se ha desarrollado más ha sido el sector industrial, es decir, el campo relacionado con los costos de fabricación de los productos en las empresas manufactureras. Pero para lograr todos sus objetivos, la contabilidad de costos sigue una serie de normas y procedimientos contables que son los que constituyen los sistemas de costos; los cuales pueden ser: sistemas de costos por ordenes de producción y sistemas de costos por procesos, siendo este último el sistema de costos específicos al que esta direccionada la presente investigación.

El sistema de costos por procesos es un sistema efectivo para las empresas que utilizan métodos de producción con base en líneas de ensamble capaces de crear un flujo continuo de producción. Después de terminar la manufactura, los trabajadores transfieren las unidades al almacén de productos terminados puesto que estos productos no fueron elaborados para un cliente específico. Todas las unidades de una línea específica de productos son idénticas. Bajo un sistema de costos por procesos, se acumulan los costos por centros operativos para un periodo determinado, determinando el costo total al final de periodo de costeo.

En tal sentido, para desarrollar este tipo de sistema de costos, se ha seleccionado al Centro de Aplicación Editorial Imprenta Unión de la Universidad Peruana Unión, donde se realizará todo el proceso de contabilidad de costos y se obtendrá el costo unitario del Libro Guía de Estudio de Escuela Sabática, esto permitirá conocer el nivel de optimización de costos e incremento de las utilidades de la empresa luego de aplicar la metodología de costos.

Cabe resaltar que los sistemas de costos son muy importantes, puesto que recogen, registran y reportan la información relacionada con los costos y con base en dicha información, se toman las decisiones de planeación y control de los mismos.

Antecedentes

La Editorial Imprenta Unión es un Centro de Aplicación de la Universidad Peruana Unión. Se encuentra ubicada en el departamento y Provincia de Lima, distrito de Lurigancho-Chosica, altura del km 19 de la Carretera Central.

La Editorial Imprenta Unión se dedica a la producción de material grafico con alta calidad. Desde 1960 viene imprimiendo y capacitándose para poder hacer frente al mercado que cada vez va evolucionado en exigencia y tecnología. En la actualidad cuenta con la más alta tecnología en maquinarias exigidas por el mercado globalizado.

En los últimos años se han realizado importantes adquisiciones de Impresoras Offset para modernizar la planta de producción, entre ellas podemos mencionar: KBA PERFORMANCE 74 (4 colores) KBA 104 y una ROTATIVA COMPLETA.

La estructura orgánica administrativa de la empresa es vertical, tiene un esquema funcional – lineal, organizada por departamentos de acuerdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com