ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dia De La Madre


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2013  •  889 Palabras (4 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO DE AULA

DIA DE LA MADRE

Nombre del proyecto: ¿Cómo hacemos la fiesta?

Duración : 02 de mayo al 10 de mayo 2007

Lugar : Escuela de Párvulos Rey Salomón

Educadora : Tia Ely

1° Elección o intención:

Justificación del proyecto

Este proyecto surge a partir de la necesidad de celebrar el día de la madre. Niños y niñas manifiestan el deseo de celebrar el día de las madres atendiendo y manifestándoles a sus madres todo su amor.

Se inicia una conversación con los niños y niñas realizando una lluvia de ideas para poder ir clarificando la situación.

Una vez realizada esta actividad se define como solucionaremos el problema, definiendo las líneas de acción que tendremos que abordar.

Proponer ideas y estrategias para contribuir a resolver situaciones que le permitan llevar a cabo sus iniciativas y propuestas.(4)

Objetivos (de los niños)

 Organizar una fiesta para las madres

 Realizar un regalo para cada una de ellas

 Confeccionar una tarjeta

 Preparar un poesías, cantos y dramatización.

Aprendizajes esperados

Se espera que a través de este proyecto niños y niñas puedan:

 Asumir compromisos y establecer acuerdos.( C Nº 5)

 Expresar su mundo interno a través de la exteriorización de sus emociones. (I Nº 4)

 Iniciarse en la representación gráfica de palabras simples que cumplen con propósitos de su interés, utilizando para esto diferentes diagramaciones. (L .E. Nº 9)

 Disfrutar obras musicales apreciando elementos básicos como ritmo y melodía que le permitan desarrollar su sensibilidad estética.(L.A. Nº 15)

 Emplear los números para identificar y ordenar elementos de la realidad. (R.L.M. Nº 8)

2° Preparación

Una vez que se determina que es lo que vamos a hacer, se procede a organizar las actividades en un papelografo, determinando tareas y responsabilidades asignadas.

Se especifican con los niños y niñas las líneas de acción a través de la formulación de preguntas claves, como por ejemplo:

 ¿Qué necesitamos para realizar la fiesta sorpresa?

 ¿Cómo podemos obtener el dinero necesario?

 ¿Cómo confeccionaremos el regalo y la tarjeta?

 ¿De donde sacaremos los materiales?

 ¿Como vamos a hacer el baile?

Luego de limitar a palabras claves FIESTA, REGALO Y BAILE distribuiremos las responsabilidades y realizaremos un cronograma de actividades para estas dos semanas.

3° Ejecución

Actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com