ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Para Documentos Y Archivo


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  245 Palabras (1 Páginas)  •  452 Visitas

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

PROCEDIMIENTO:

DIAGNOSTICO DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS

CÓDIGO: U-PR-11.005.008

VERSIÓN: 0.0

Página 1 de 3

PROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL CÓDIGO: 11 SUBPROCESO: IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO

OBJETIVO: Identificar las condiciones en las que se encuentran los archivos para detectar deficiencias y oportunidades de manejo y formular

estrategias de mejoramiento o mantenimiento de dichas condiciones. Incluye la identificación del archivo, de las características de su

infraestructura física y el estado en el que se encuentran los documentos.

ALCANCE: Comienza con la identificación de todos los archivos de la Universidad y termina con la elaboración del informe final. Aplica para

las Unidades de Archivo.

DEFINICIONES:

1. Deterioro: Alteración o degradación de las propiedades físicas, químicas y/o mecánicas de un material, causada por envejecimiento natural

u otros factores.

(Fuente: Glosario Archivo General de la Nación. Acuerdo No. 027-2006).

DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

1. Pautas para Diagnóstico Integral de Archivos. 2003. Jaimes y García. AGN. Bogotá.

CONDICIONES GENERALES:

1. El procedimiento de diagnostico de documentos y archivos aplica para todos los archivos de la Universidad.

2. Cada Sede aplicará las secciones del diagnóstico que requiera de acuerdo con sus necesidades.

2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO

ID. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

REGISTROS

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN O

APLICATIVOS

INFORMÁTICOS

DEPENDENCIA O

UNIDAD DE

GESTIÓN

CARGO Y/O PUESTO

DE TRABAJO

1 Identificar los

archivos de la Sede

Realizar un listado de la totalidad

de archivos de la Sede.

Unidades de

Archivo de

Sede

Secretarías de

Sedes de

Presencia

Nacional

Funcionario

asignado

Listado de

archivos de la

Universidad

Hoja de

Calculo en

Microsoft

Excel,

Documento

en Microsoft

Word.

2

Seleccionar los

archivos objeto de

diagnóstico y

elaborar el listado de

archivos a

diagnosticar.

Seleccionar los archivos cuyo

diagnóstico es prioritario de

acuerdo con los siguientes

criterios: Riesgo de afectación,

Deterioro, Consulta frecuente e

Importancia para la ciencia, la

Unidades de

Archivo de

Sede

Secretarías de

Sedes de

Presencia

Funcionario

asignado

Listado de

archivos a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com