ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico institucional


Enviado por   •  20 de Marzo de 2022  •  Trabajos  •  2.153 Palabras (9 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 9

 ESCUELA: NORMAL SUPERIOR DR. JOSE BENJAMIN GOROSTIAGA.

 CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL (PEI).

 ESPACIO CURRICULAR: RESIDENCIA Y

SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS.

 INSTITUCION: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DR. JOSE BENJAMIN GOTOSTIAGA. NIVEL INICIAL.

 PROFESORA: ARGAÑARAZ, NATALIE.

 RESIDENTE: AVILA, LUCIA ANDREA DNI. 39.796.004

DOMINGUEZ, FATIMA MACARENA DNI. 35.476.218

GARCIA, GABRIELA MARIANA DNI. 31.481.285

JUAREZ, MARINA.

LUNA, MARISELA YANINA DNI: 37.652.152

PEREYRA, FERNANDA VANESSA DNI. 34.918.758

 CICLO LECTIVO: 2022

IDEA CENTRAL

Es adentrarnos en el análisis y conocimiento del campo en el cual vamos a residir.

RESEÑA

Brindaremos la información del material que recogimos a lo largo del diagnóstico institucional.

Índice:

Introducción:………………………………………………………………………. 5

Informe:…………………………………………………………………………….. 6

Conclusión:………………………………………………………………………. 11

Anexo:…………………………………………………………………………….. 12

Entrevista Vice-Directora:…………………………………………………….. 12

Entrevista maestra de sala:…………………………………………………... 13

Entrevista personal maestranza:……………………………………………. 14

Croquis:………………………………………………………………………….. 14

Fotografías:……………………………………………………………………… 15

Bibliografía:……………………………………………………………………… 17

Introducción:

En este informe vamos a dar a conocer la historia, el funcionamiento, la infraestructura, la orientación académica y las características del contexto en el que está inserto el jardín de infantes Dr. José Benjamín Gorostiaga. Buscaremos reconstruir la información acerca de las etapas fundamentales por las que atravesó la institución desde su fundación hasta la actualidad.

Los datos fueron recolectados a través de la observación directa y de documentos institucionales.

CUERPO DEL INFORME

El 4 de mayo de 1948, nacía el jardín de infantes de la escuela normal Dr. José Benjamín Gorostiaga como institución educativa. Este se inicia con dos salas, una de 4 años y otra de 5 años, funcionando en el turno tarde como anexo del Departamento de Aplicación Básica (nivel primario).

Hoy en día lleva más de 70 años de funcionamiento creciendo y compartiendo aprendizajes, juegos, alegrías. Las cuales han permitido que este establecimiento avance por nuevos caminos.

A partir de año 1985 las autoridades deciden un lugar de destino para el jardín, el cual queda ubicado en lo que sería la antigua casa del rector. Luego con el pasar del tiempo la población infantil comenzó a incrementar el deseo de ingresar al establecimiento escolar.

En el año 1990 el jardín de infantes integraba el departamento de educación básica, pero en el mismo año logra independizarse y se crea el cargo Directivo, constituyéndose como un nivel independiente. Cambiando su denominación y deja de llamarse jardín de infantes y toma el nombre de Nivel Inicial

En el año 1992 por pedido de los padres y tutores se crean dos salas de maternal, una por cada turno.

La asociación de cooperadora con el aporte de los padres, logran construir salas nuevas en donde funcionarían las primeras y segundas secciones, a partir de los años 1994 – 1995. Estas salas se establecieron en la misma dirección de la escuela (Uriarte y San Carlos).

A fines de 1994, los docentes tenían lugar para cursos, jornadas y talleres de perfeccionamiento en el profesorado (PTFD).

Por el año 2000 la calidad de la educación avanza y mejora porque su personal docente se encuentra en constante capacitación.

En el año 2001, el establecimiento siguió creciendo, en donde se implementa un total de tres salas de 3 años (dos en el turno mañana y una en el turno tarde) las cuales implicaron el incremento docente (una para cada sala), dos celadoras por turno, una profesora de Educ. Física, una docente para el área de música, y por ultimo una profesora para el área de inglés.

También en ese año comenzó la proyección de la construcción del nuevo edificio en el predio ubicado en la calle Coronel Juan F. Borges N° 275 (entre Alberdi y San Carlos) una zona urbana de la ciudad de La Banda y cuenta con todos los servicios, gas, agua, luz, teléfono y cloacas. La misma recibe niños de 3 a 5 años de edad, ya que cumple con la organización de la educación inicial y la característica de un jardín de infantes, como lo plantea la Ley 26.206 “Los Jardines Maternales atenderán a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días a los dos (2) años de edad inclusive y los Jardines de Infantes a los/as niños/as desde los tres (3) a los cinco (5) años de edad inclusive.” (Ley Nacional de Educación N° 26.206: Artículo 24).

Allí funcionaria 6 salas por turno con el fin de que la población infantil de alumnos se duplique, que por ende aumentara la cantidad de docente que integran la planta funcional de la institución.

En mayo del año 2011 se firmó el contrato del lanzamiento oficial de la obra de un nuevo edificio, gestionado por el actual gobernador.

El 25 de febrero del 2013, se inaugura las instalaciones modernas del nuevo edificio del Nivel Inicial. Esta cuenta con: instalaciones adecuadas para el nivel institucional. Espacios físicos cómodos, luminosos y ricos en estímulos, todos con calefacción y ventilación, además de espacios verdes amplios y al aire libre. En detalle cuenta con:

El SUM (salón de usos múltiples). En él podemos observar a simple vista: una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (63 Kb) docx (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com