ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagramación


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2011  •  534 Palabras (3 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ARGELIA LAYA”.

HIGUEROTE, EDO. MIRANDA.

PROFESORA: BACHILLERES:

Yaneth C.I. Nº V- 12.393.666 Moscót Norelys.

C.I. Nº V- 20.102.846 Hurtado Claudia.

PNF. Administración de Empresas.

Sección 31 (Nocturno).

Higuerote, Julio de 2.011.

Es la representación grafica de todo tipo de hechos, situaciones, movimientos y documentos por medio de una simbología que permite clasificar la interacción y la relación que existe entre estos y las unidades administrativas que conforman una estructura organizacional.

 Ventajas que ofrece la técnica de diagramación:

• De uso: facilita el llenado y la lectura del formato en cualquier nivel jerárquico.

• De destino: permite al personal identificar y realizar correctamente sus actividades.

• De aplicación: accesible la puesta en práctica de las operaciones.

• De comprensión e interpretación: puede comprenderla todo el personal de la organización o de otras organizaciones.

• De interacción: acercamiento y mayor coordinación entre diferentes unidades, áreas u organizaciones.

• De simbología: disminuye la complejidad grafica, los empleados pueden proponer ajustes o simplificar procedimientos.

• De diagramación: se elabora en el menor tiempo posible y no se requiere técnicas ni plantillas o recursos especiales de dibujo.

 Los aspectos más importantes que muestra un Diagrama son:

• Las unidades organizativas.

• Los órganos de dirección colectiva.

• El régimen fundamental de dependencia entre unidades organizativas.

 Elementos de un Diagrama:

• Las unidades organizativas más importantes se presentan en la parte superior del gráfico y se añaden debajo en orden descendiente de importancia.

• Las unidades que dependen de un jefe común se colocan en un mismo nivel y se vinculan en este por líneas continuas.

• Las unidades funcionales aparecen en un plano superior al de las ejecutivas cuando ambas pertenecen a un mismo jefe.

• En algunos casos se indica por debajo de cada unidad organizativa sus principales objetivos o tareas.

• El Diagrama se puede confeccionar en diferentes niveles de detalle.

 Ejemplo de un Diagrama:

 Importancia para las organizaciones:

• Es importante ya que ayuda a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com