ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagramas De Flujo De Datos


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  1.327 Palabras (6 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 6

1

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA

AUTOMATIZACION DE PROCESOS

ADMINISTRATIVOS, CASOS EMPRESARIALES

COMPLEMENTO

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

2

Un Diagrama Flujo de Datos es una representación

estructurada y gráfica que describe cómo circula la

información a través de un sistema y los diferentes

procesos de transformación a los que se ve sometida.

Permite visualizar un sistema como una red de procesos

funcionales, conectados entre si mediante flujos de datos.

Es una de las herramientas más usadas en sistemas

computacionales en los que las funciones del sistema son

de gran importancia y son más complejas que los datos

que éste maneja.

DEFINICION DE DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

3

Es un modelo lógico (no físico) que representa qué hace

el sistema y no cómo, es comprensible por el usuario.

Muestra cualquier nivel de detalle y, el flujo de la

información asociada. Sirve para identificar y dar nombre

a las fuentes de datos, destinos de los datos, flujos de

datos, almacenes de datos y, procesos.

El DFD se desarrolla con un enfoque descendente y está

sujeto a una notación y a unas reglas predefinidas que

buscan producir un documento conciso y

autoorganizado. El DFD se compone de Entidades

Externas, flujos de datos, funciones o procesos y

almacenes de datos.

Estos diagramas son compatibles con cualquier idioma

debido a que la simbología no varia.

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

4

Simbología utilizada en los DFD´s

Los símbolos utilizados varían por autor.

Los mas utilizados y populares son la

simbología adoptada por YOURDON y

GANE & SARSON.

Utilizaremos para esta presentación la

notación de GANE & SARSON, que incluye

la notación siguiente:

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

5

En síntesis, el Diagrama de Flujo de

Datos describe:

 los lugares de origen y destino de los datos (los

límites del sistema, conocidos como frontera) entidad

las transformaciones a las que son sometidos los

datos (los procesos internos),

 los lugares en donde se resguardan los que se los

datos dentro del sistema, (almacenes) y

 los canales por donde circulan los datos, llamados

flujos de datos.

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

6

Proceso

Almacén

Almacén Repetido

Entidad

P

A

A

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

7

Flujo de Datos

Flujo de Datos para Consultas

Flujo de Datos para Lectura

Flujo de Datos para Registro

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

8

AGENTE EXTERNO, FUENTE O DESTINO EXTERNO

Se representa gráficamente por un rectángulo y representa las entidades

externas con las que el sistema se comunica. Existen cosas importantes

acerca de los agentes externos:

 Son externos al sistema que se está modelando; los flujos que los

conectan a los distintos procesos representan la interfaz entre él y el mundo

exterior.

 No es posible cambiar el contenido del agente externo, ya que esta fuera

del dominio del cambio.

 Las relaciones existentes entre los agentes externos, no se muestran en

el DFD.

 No es relevante ni como obtiene la información ni que hace con ella.

SIMBOLO

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

9

FUENTE O DESTINO EXTERNO

Este símbolo representa una fuente o destino

EXTERNO que puede enviar o recibir

datos/información al sistema.

Se considera fuera de los limites del sistema que se

diagrama aunque interactúa con este, puede ser

utilizada mas de una vez en el DFD´s identificándose

con un triangulo en la parte inferior izquierda para

indicar que esta duplicada, asimismo debe ser

identificada por su nombre.

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

10

CON QUIEN SE RELACIONAN

Entidades Externas: Se relacionarán solamente con Procesos.

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

11

PROCESOS

Muestra una parte del sistema que transforma

entradas en salidas, es decir, muestra cómo es

que una o más entradas se transforman en

salidas, asimismo es una actividad que definida y

predecible transforma flujos de datos con el fin de

conseguir un cierto objetivo. El proceso se

nombra o describe con una sola palabra, frase

u oración sencilla, que describirá lo que hace el

proceso, los transforma por medio de un verbo

activo seguido de un sustantivo.

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

12

QUE REPRESENTA EL SIMBOLO

Este símbolo representa un proceso de transformación,

es decir trabajo desarrollado en el sistema para

transformar la información.

En la parte superior se asigna un numero para

identificarlo dentro del sistema; y debe asignársele un

nombre al proceso, por medio del verbo activo además

se

P1

NOMBRE

DE

PROCESO

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

13

USO DE LA SIMBOLOGIA

Al menos debe tener un flujo de datos que entre y uno que salga del proceso.

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

14

Ejemplos incorrectos (no son posibles en un DFD):

Generación espontánea – no tiene input simultáneos

No tiene output simultáneos

el input no es suficiente para generar el output

COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com