ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferentes Estadísticas


Enviado por   •  11 de Mayo de 2015  •  563 Palabras (3 Páginas)  •  109 Visitas

Página 1 de 3

CARTOGRAMAS

Un cartograma es un diagrama que muestra datos cuantitativos asociados a áreas, mediante la modificación de los tamaños de las unidades de enumeración que comprenden un mapa geográfico.

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

La pirámide de población, también conocida como pirámide poblacional, es un tipo de histograma que se encuentra confeccionado a partir de barras cuya altura será proporcional a la cantidad que allí representa la población de un lugar del mundo determinado, tanto por sexo como por edad que se llaman cohortes.

DIAGRAMAS POLARES

Un diagrama polar es un dibujo técnico que refleja la radiación en que un determinado sistema capta o emite (radia) energía al espacio. Estas pueden ser, por ejemplo ondas de sonido o Radiación electromagnética.

Para ello, se representa el espacio como una circunferencia y el modo en el que las ondas se disipan en el entorno que está representado en grados.

REPRESENTACIÓN DE TALLO Y HOJAS

Permite obtener simultáneamente una distribución de frecuencias de la variable y su representación gráfica. Para construirlo basta separar en cada dato el último dígito de la derecha (que constituye la hoja) del bloque de cifras restantes (que formará el tallo).

Esta representación de los datos es semejante a la de un histograma pero además de ser fáciles de elaborar, presentan más información que estos.

PRINCIPIO DE PARETO

Estudió que la gente en su sociedad se dividía naturalmente entre los «pocos de mucho» y los «muchos de poco»; se establecían así dos grupos de proporciones 80-20 tales que el grupo minoritario, formado por un 20 % de población, ostentaba el 80 % de algo y el grupo mayoritario, formado por un 80 % de población, el 20 % de ese mismo algo. En concreto, Pareto estudió la propiedad de la tierra en Italia y lo que descubrió fue que el 20% de los propietarios poseían el 80% de las tierras, mientras que el restante 20% de los terrenos pertenecía al 80% de la población restante.

Estas cifras son arbitrarias; no son exactas y pueden variar. Su aplicación reside en la descripción de un fenómeno y, como tal, es aproximada y adaptable a cada caso particular.

El Principio de Pareto o la regla del 80-20 nos dice que el 80% de los efectos proceden del 20% de las causas. En otras palabras, con el 20% del esfuerzo conseguimos el 80% de los resultados.

LA POBLACIÓN DE GUATEMALA POR REGIÓN

ORDENAMIENTO DE BURBUJAS

El método de la burbuja es uno de los más simples, es tan fácil como comparar todos los elementos de una lista contra todos, si se cumple que uno es mayor o menor a otro, entonces los intercambia de posición.

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com