ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dificultad De La Letura


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2014  •  969 Palabras (4 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En función a los resultados del diagnóstico se determinó que los estudiantes presentan dificultades en la lectura, por lo que a través del desarrollo del plan de ac-ción, se aplicaron estrategias para motivarlos en la lectura tales como cuento o fabulas con la cual ellos se entusiasmaban y participaban en los conversatorios realizados, se les pidió que crearan un cuento sobre el tema desarrollado y lo ilustraran.

Se uso la técnica de lluvia de preguntas las cuales estaba relacionadas con el tema dado y se observó que los alumnos les gusto y participaron de manera esponta-nea.

De igual manera lo hicieron cuando les toco dibujar el árbol o escribir un cuen-to, lo que permite manifestar que estas estrategias motivadoras permiten despertar el interés en los educandos y el desarrollo creativo del lector ya que estimulan y catego-rizan una serie de elementos portadores de significados que ayudan a mejorar el pro-ceso educativo en los estudiantes, permitiendo así un mejor rendimiento académico y al mismo tiempo brindándole la posibilidad de identificar aspectos del contexto social en que se desarrolla.

La aplicación de las estrategias motivadoras que se deben implementar dentro del aula de clase para motivar a los alumnos en la lectura, va a depender en primer lugar del método de lectoescritura que considere el docente factible para este proceso y de las estrategias motivadoras que use, dentro de las cuales se sugieren las siguien-tes:

Incentivar una hora diaria de lectura pero cada día haciéndola de una forma di-vertida por ejemplo primer día lectura de una fábula, segundo secuencia de imágenes, tercero cuento o poemas, dramatización o mímica sobre el tema trabajado y así suce-sivamente, la pueden llamar la hora del cuento.

Promover espacios para la escritura y creación de textos, donde el niño tenga que narrar por medio de un escrito un tema dado utilizando siempre nuevas palabras. Realizar talleres con los padres de familia donde los orienten, como motivar a sus hijos desde el hogar hacia el amor a la lectura.

Creación de talleres para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes a través de los proyectos de aula o de escuela.

La caja de los libros secretos:

Es importante saber presentar un libro para crear interés por su lectura. En esta, se toma una caja de cartón y se adorna llamativamente.

Se le deja una rendija o se le llena de agujeros. Dentro se coloca el libro a pre-sentar, sin que los estudiantes lo vean y se cierra. Luego, de uno en uno, a través de la rendija, los estudiantes van viendo, y diciendo características del que se escriben en la pizarra: forma, tamaño dibujos, título, color, muchas o pocas páginas, entre otros. Al final se saca el libro y se presenta; comparándolo con las características que están escritas en la pizarra. Acabada la estrategia se les pregunta a los estudiantes quien tiene la curiosidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com