ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dimensiones Para Elaborar Las Culturas Según Hostede


Enviado por   •  23 de Octubre de 2014  •  683 Palabras (3 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 3

Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Presentation Transcript

1. Dimensiones de Hofstede Variable: Distancia del Poder ( Power Distance Index – PDI ) Katiuska Aranguibel Leticia Molina Roberto Molina Universidad Central de Venezuela Maestría en Gerencia Empresarial Gerencia en Ambientes MultiCulturales

2. República Bolivariana de Venezuela

Ven ezu ela es similar a otros países latinoamericanos al analizar las dimensiones de Hofstede

Sin embargo posee características únicas poseyendo los extremos en las cuatro dimensiones de Hofstede: tres en el alto extremo de la escala y uno en el extremo inferior

Geert Hofstede™ Cultural Dimensions

3. Variable: Distancia del Poder ( Power Distance Index – PDI)

La dimensión más alta en cuanto a los índices de Venezuela es la distancia del Poder (PDI) con 81, comparado a un promedio de 70 para el resto de los países latinos. Esto es indicativo de un de alto nivel de la desigualdad del poder y de la abundancia dentro de la sociedad

Esta condición no es necesariamente impuesta a la población; más bien es aceptada a nivel cultural

4. Análisis de la Variable

Nº de observaciones realizadas: 90

Fórmula:

PDI = –35m(03) +35m(06) +25m(14) –20m(17) –20

( donde m(03) es el promedio para la pregunta Nº 3, etc.)

Promedio Pregunta Nº 3: 1,49 ; Nº 6: 1,96 ; Nº 14: 2,96 ; Nº 17: 2,36

Índice de Distancia del Poder (Venezuela): 81

Índice de Distancia del Poder (Muestra): 23,11

Tomando en consideración la diferencia marcada entre el índice obtenido y el valor de referencia se analizó la información personal de los encuestados:

64% Mujeres

64% Edades entre 25 a 34 años

70% 17 o más años de educación escolar formal

96% Venezolanos, 2% Colombianos, 1% Chilenos, 1% Costarricense

5. Conclusiones del Estudio

El 93% de los encuestados consideró entre muy importante y de muchísima importancia tener seguridad en el trabajo

De igual forma el 74% consideró este grado de importancia a ser consultado por su superior directo en sus decisiones

La muestra representó diferencias de opiniones en cuanto a la frecuencia en que sienten los subordinados temor a expresar su disconformidad con sus superiores, indicando que lo consideran frecuente un 29%, algunas veces un 31% y un 22% raras veces

Un 63% estuvo de acuerdo o totalmente de acuerdo en que s e debe evitar a todo coste una estructura de organización en la cual ciertos subordinados tienen dos jefes

El análisis de esta muestra conformada en su mayoría por jóvenes profesionales se distancia en gran proporción de la media nacional ya que este segmento de la población se ve con iguales oportunidades de crecer y desarrollarse económica y profesionalmente

El acceso a una mayor educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com