ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discapacidad


Enviado por   •  28 de Julio de 2014  •  1.416 Palabras (6 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 6

Alumnado con grave discapacidad psíquica en Educación Infantil y Primaria

Orientaciones para la respuesta educativa

Propuestas para la reflexión y la acción Orientaciones para realizar adaptaciones curriculares en centros ordinarios y ordinarios-preferentes

Departamento de Educación y Cultura obiernoGdeNavarar

Título: Alumnado con grave discapacidad psíquica en Educación In- fantil y Primaria. Orientaciones para la respuesta educativa. Fotocomposición: Pretexto Cubierta: ©ia Comunicación, sobre obra original de Koldo Sebastián Imprime: Ona, Industria Gráfica I.S.B.N. 84-235-2152-4 Dpto. Legal: NA-2424/2001 © Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura

Promociona y distribuye: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra Departamento de Presidencia, Justicia e Interior C/ Navas de Tolosa, 21 31002 PAMPLONA Teléfono: 948 42 71 21 Fax: 948 42 71 23 Correro electrónico: fpubli01@cfnavarra.es www.cfnavarra.es

Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA)

Documento elaborado por el Equipo de Psíquicos y Conductuales de Educación Infantil y Primaria compuesto por:

Ana Echeverría Goñi M.ª Luisa Erice Seviné M.ª Carmen Paternáin Miranda M.ª Jesús Sanz Larruga

Agradecemos a los centros educativos con los que hemos colaborado estos años sus enriquecedoras aportaciones y el esfuerzo que han realizado para adecuar nues- tras propuestas a un quehacer empeñado en mejorar cada día.

5

PRESENTACIÓN

El proceso de integración del alumnado con necesidades educati- vas especiales que la LOGSE ha impulsado en los centros escolares, desarrollado posteriormente en el Real Decreto 696/1995 de Ordena- ción de la Educación Especial, ha propiciado cambios importantes en la organización y funcionamiento de la Educación Especial en Nava- rra. En consecuencia, ha aumentado considerablemente la escolariza- ción del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad psíquica, a veces asociadas a otras discapacidades. La mayor parte de este alumnado está escola- rizado en centros ordinarios y un número menor en centros de educa- ción especial. Esta realidad educativa ha sido asumida por el Departamento de Educación y Cultura y está suponiendo un reto continuo por dotar a los centros educativos de recursos materiales, técnicos y pedagógicos, de profesionales especialistas en el complejo ámbito de la discapaci- dad psíquica y de planes de formación al profesorado, todo ello con el fin de lograr que la respuesta educativa para este alumnado sea la más adecuada a sus necesidades. Durante estos últimos años, la Administración Educativa de Nava- rra ha impulsado, en centros ordinarios, experiencias alternativas para diferentes alumnos y alumnas con discapacidad psíquica (unidades alternativas a centro específico en zona rural, aulas de transición, pro- grama terapéutico educativo de la Unidad “Infanto Juvenil”) y en cen- tros de Educación Especial (programa educativo en centro asistencial, escolarización combinada, implantación de programas innovadores…).

Estas novedades están generando un nuevo interés en los centros, en los padres y asociaciones y un impulso claro de la Administración Educativa de Navarra por conseguir mejorar la respuesta educativa para el alumnado con discapacidad psíquica grave y permanente. El Departamento de Educación y Cultura es consciente de las difi- cultades que tienen los profesionales de los centros para organizar una respuesta educativa de calidad para este alumnado. Para ayudar- les en este empeño, el Equipo Específico de Psíquicos y Conductuales ha elaborado este documento, que es un compendio de conocimien- tos, materiales y orientaciones sobre la respuesta educativa para el alumnado con discapacidad psíquica y que sintetiza los esfuerzos de colaboración de los especialistas del CREENA con los profesores y orientadores de los centros educativos, en los últimos 8 años.

Jesús María LAGUNA PEÑA Consejero de Educación y Cultura

6

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 9

I ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES GRAVES Y PERMANENTES EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

1. DEFINICIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD PSÍQUICA .......................................................... 17

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES TIPOLOGÍAS Y POSIBLES NECESIDA- DES ............................................................................................................. 21 2.1. Características y necesidades en el alumnado con retraso men- tal profundo y plurideficiencia ........................................................ 25 2.2. Características y necesidades en el alumnado con retraso mental grave .................................................................................................. 26 2.3. Características y necesidades en el alumnado con trastornos ge- neralizados del desarrollo ................................................................ 28

II ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES GRAVES Y PERMANENTES

1. ASPECTOS DE INTERÉS EN TORNO A LAS ADAPTACIONES CURRICULARES ..... 35

2. ELABORACIÓN DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES. PROCESO DE VALO- RACIÓN ........................................................................................................ 39 2.1. Consideraciones generales en torno a la evaluación ...................... 40 Relación de escalas de desarrollo y pruebas estandarizadas ............. 45

7

8

2.2. Fases del proceso de valoración ...................................................... 50 2.2.1. Datos iniciales del alumno ................................................... 50 Registro personal del alumno ................................................ 51 2.2.2. Evaluación del nivel de desarrollo ....................................... 53 Registro para la evaluación del nivel de desarrollo ............... 56 Modelo de entrevista para los padres .....................................

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com