ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discriminación


Enviado por   •  22 de Agosto de 2012  •  658 Palabras (3 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 3

Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios.

La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados.

Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas, acciones que afectan a la persona rechazada.

El prejuicio a cierto tipo de comunidades hace que los individuos que pertenecen a estas sean prejuzgados antes de ser conocidos. Son generalizados y rechazados.

Discriminación social

Las personas discapacitadas son unas de las más afectadas en nuestro país. Para ellos es difícil: conseguir trabajo, obtener una óptima asistencia médica para su problema, lograr conseguir instituciones educativas acorde a sus necesidades y recursos.

Lamentablemente este tipo de discriminación de da ampliamente en nuestro país, rechazando a las personas, no tomándolas en cuenta e incluso no pensando en ellas al construir edificios, banquetas y transportes pues aquí se ve muy fácil que el acceso y movimiento dentro de estas zonas es difícil y limitado debido a la discriminación y a la falta de cultura para tomar en cuenta a una persona con discapacidad de cualquier tipo.

Discriminación laboral

En la actualidad, la crisis económica que genera un índice del 14% de desocupados produce inestabilidad en el plano laboral. Los empleadores, al existir una gran demanda, se toman ciertas licencias. Aquellos que superan los 40 años son viejos y se consideran no aptos para muchas labores, las mujeres reciben menores sueldos o se les brinda menos oportunidades aunque estas cuenten con mayores conocimientos o se les paga menos por el mismo trabajo que realiza un hombre, los jóvenes sino tienen experiencia no son tomados en cuenta y no se les brinda la oportunidad de desempeñarse y para bajar los costos de paga emplean obreros en negro casi esclavizados.

Discriminación sexual

Entre hombres y mujeres ha existido una puja, desde que el mundo es mundo. Hasta nuestra época siguen haciéndose diferencia entre los géneros. Esta lucha se convirtió en bandera de dos ideologías: el machismo y el feminismo, relativamente nuevo. La realidad es que debe existir equidad sexual, es decir hombre y mujer deben ser tratados de igual manera.

Discriminación racial

Muchas veces quienes discriminan lo hacen por el color de la piel. Las personas de color, los aborígenes o nativos, los extranjeros de diferente etnia son el blanco de los ataques. Los negros son una de las razas más castigadas, desde los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com