ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Vivienda Unifamiliar


Enviado por   •  13 de Octubre de 2011  •  9.632 Palabras (39 Páginas)  •  1.056 Visitas

Página 1 de 39

LOCAL KR 87 C # 63 ‐ 15 SUR

Carrera 87 C # 63 - 15 Sur

REIVAL INGENIERIA

LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

1 Descripción del Proyecto

2 Modelo Matematico

3 Resistencia de Materiales

4 Cálculo de Densidades

5 Avalúo de Cargas

6 Análisis Sísmico para la Revisión de Derivas

6.1 Espectro de Diseño

6.2 Cálculo de Masas

6.3 Cálculo de Torsión Accidental

6.4 Análisis Sísmico por el Método de la Fuerza Horizontal Equivalente

6.5 Ajuste Resultados Modales comparados con Fuerza Horizontal Equivalente

6.6 Período de la Estructura determinado en el Análisis Modal

6.7 Cortante Dinámico en la Base

7 Masa de la Estructura obtenida del Modelo

8 Modos de Vibracion

9 Revisión de Irregularidades en Planta

10 Revisión de la Irregularidad en Altura

11 Revisión de irregularida Torsiónal

C fi i t d C iddd Di i ió d E í

TABLA DE CONTENIDO

DISEÑO ESTRUCTURAL

Estructura: LOCAL KR 87 C # 63 ‐ 15 SUR

12 Coeficiente de Capacidad de Disipación de Energía

13 Combinaciones de Carga

13.1 Combinaciones para el Chequeo de Derivas

13.2 Combinaciones para la Revisión de Esfuerzos

13.3 Combinaciones para Cimentación

14 Revisión de Deriva

15 Diseño de Elementos

15.1 Reacciones en los Apoyos

15.2 Diseño de Cimentación

15.3 Diseño de Viguetas

15.4 Diseño de Lámina Colaborante

15.5 Diseño de Vigas y Columnas ‐ ETABS

16 ANEXOS

16.1 Datos de Entrada a ETABS

16.2 Revisión Columnas

16.3 Revisión Vigas

ELABORÓ: J. Reinoso.

ACTUALIZACIÓN: 13/09/2011

ARCHIVO: LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

REVISÓ: J.Reinoso

PAGINA 2 DE 26

REIVAL INGENIERIA

LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

NOMBRE DEL PROYECTO:

DEPARTAMENTO: Cundinamarca

CIUDAD O MUNICIPIO: Bogotá

DIRECCIÓN: Carrera 87 C # 63 - 15 Sur

ESTRUCTURA EVALUADA: LOCAL KR 87 C # 63 - 15 SUR

DESCRIPCIÓN:

PARÁMETROS SÍSMICOS:

Método utilizado: Análisis Modal Dinámico.

Ubicación: Bogotá

= ALUVIAL 200

Aa = 0.15 g

Av = 0.20 g

Ao = 0.16 g

Fa = 1.05

Fv = 2.10

Sa = 0.39 s

T = 0.32 s

Tc = 1.28 s

TL = 3.50 s

ß = 5.00%

ESPECIFICACIONES :

NORMAS :

Aceleración espectral (g)

Período corto

Periodo de Vibración

1 - DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

LOCAL KR 87 C # 63 - 15 SUR

f’c = 280 kgf/cm² (4000 p.s.i.) Resistencia última a la compresión del concreto en columnas

Resistencia última a la compresión del concreto en vigas

Período largo

f’c = 210 kgf/cm² (3000 p.s.i.)

Microzonificación Sísmica

Zona

Amortiguamiento respecto al crítico

Arquitectónica: El Proyecto " Local KR 87 C # 63 - 15 sur" consta de : Dos plantas destinadas a uso

comercial en el primer nivel y usi residencial en el segundo nivel, en el primer nivel se cuenta con una zona

de parqueo, un área destinada para zona de comercio, dos baños, un depósito y un patio. El segundo nivel

consta de: Tres habitaciones, una cocina, sala - comedor y zona de ropas. La cubierta se plantea plana en

placa aligerada con steel deck.

Estructural: Se plantea el diseño y construcción de un Sistema Estructural de Pórticos en concreto reforzado,

compuesto por pórtico espacial resistente a momentos, que debe estar en capacidad de resistir todas las

cargas verticales y fuerzas horizontales. La altura libre de piso es de 2.95 m, la cubierta se plantea plana

una placa de steel deck.

El sistema Estructural de Pórtico que se plantea como solución será diseñado de acuerdo con los requisitos

de la NSR-10 y los que a juicio del ingeniero diseñador se deban cumplir en beneficio de la seguridad y

resistencia ante cargas verticales y fuerzas horizontales

El método de evaluación usado corresponde al de estados limites, se selecionarán los elementos de

acuerdo al estado límite de resistencia última, y se harán comprobaciones de los estados límites de servicio

tales como deflexiones, así como de desplazamientos horizontales de piso, cumpliendo con los

requerimientos de la NSR-10; el análisis de la estructura y su diseño se realizó mediante el programa Etabs

V9.7 y manualmente utilizando las fórmulas descritas en las memorias de cálculo.

Aceleración horizontal pico efectiva de diseño

Aceleración que representa la velocidad horiozontal

pico efectiva de diseño.

Coeficiente de amplificación que afecta la aceleración

en la zona de periodos cortos

Coeficiente de amplificación que afecta la aceleración

en la zona de periodos intermedios

Aceleración horizontal pico efectiva del terreno en

superficie (g)

Para el diseño estructural se siguieron los lineamientos de la Norma NSR-10 (ley 400 de 1.997,decreto 926

de marzo de 2010).

fy = 2400 Kgf/cm² (34286 p.s.i.) para Ø <= 3/8"

Resistencia a la fluencia del acero

fy = 4200 Kgf/cm² (60000 p.s.i.) para Ø >= 1/2"

ELABORÓ: J. Reinoso.

ACTUALIZACIÓN: 13/09/2011

ARCHIVO: LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

REVISÓ: J.Reinoso

PAGINA 3 DE 26

REIVAL INGENIERIA

LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

3D

2 - MODELO MATEMATICO

PLANTA CUBIERTAS

ELABORÓ: J. Reinoso.

ACTUALIZACIÓN: 13/09/2011

ARCHIVO: LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

REVISÓ: J.Reinoso

PAGINA 4 DE 26

REIVAL INGENIERIA

LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

PLANTA SEGUNDO PISO

ELABORÓ: J. Reinoso.

ACTUALIZACIÓN: 13/09/2011

ARCHIVO: LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

REVISÓ: J.Reinoso

PAGINA 5 DE 26

REIVAL INGENIERIA

LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

CONCRETO

Vigas f'c = 21.0 MPa Ec= 21538.106 MPa

Columnas f'c = 28.0 MPa Ec= 24870.062 MPa

Muros f'c = 7.0 MPa

ACERO

Fy = 4200 kg/cm² Refuerzo Longitudinal

Fy = 2400 kg/cm² Refuerzo Transversal

Es = 2039429 kg/cm²

3 - RESISTENCIA DE MATERIALES

ELABORÓ: J. Reinoso.

ACTUALIZACIÓN: 13/09/2011

ARCHIVO: LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

REVISÓ: J.Reinoso

PAGINA 6 DE 26

REIVAL INGENIERIA

LOCAL KR 87 C 63-15 SUR

VIGAS Y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com