ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de investigación y sistemas de información.


Enviado por   •  22 de Marzo de 2017  •  Ensayos  •  838 Palabras (4 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 4

Diseño de investigación y sistemas de información

Objetivo:

Comprender el diseño de la investigación y sistemas de información.

Saludo:

Un cordial saludo para nuestros queridos estudiantes. A continuación participaremos en el foro: Diseño de investigación y sistemas de información.

Agradezco socialice con sus compañeros las consideraciones positivas y por mejorar en el proceso de aprendizaje.

Indicación de actividades:

A continuación, describirá el diseño de una investigación de mercados y los instrumentos pertinentes para la recolección de datos. En esta participación puede relacionar consideraciones a nivel personal, académico y profesional.

Consigna:

Recuerde justificar lo mejor posible la importancia de la estructuración del diseño de la investigación y la asignación de los instrumentos y sistemas de información apropiados.

Criterios de evaluación:

Justifique a profundidad los saberes orientados hacia la formulación de estrategias de crecimiento que permitan a las empresas el desarrollo sostenible.

Reconoce la importancia de la estrategia durante su proceso de formación acudiendo a términos propios como: liderazgo, motivación, objetivo, meta, plan, oportunidad, eficiencia, eficacia, misión, visión, entre otras, con el fin de potenciar a las organizaciones hacia la competitividad.

Preguntas:

  1. ¿Qué importancia tienen las estrategias en el diseño de investigación y sistemas de información?

La importancia que tienen las estrategias es significativa, teniendo en cuenta que da un enfoque preliminar a la situación objeto de la investigación, permitiendo evaluar los diferentes elementos que influyen directa e indirectamente tanto en el diseño como en la estructura de los métodos de recolección de información.

Además, permite identificar el contexto en donde se desarrollapropiamente la investigación, indicando el punto de partida y los límites de la misma.

  1. ¿Cuáles son los datos e información útil según Malhotra (2004)?

Malhorta inicialmente hace referencia a los tipos de investigación, que considera más importantes; exploratoria, descriptiva y causal, la primera se enfoca principalmente en orientar al investigador hacia un contexto general de la problemática identificada en primera instancia. En cuanto a la descriptiva se basa en un proceso más completo que permite identificar una serie de comportamientos y/o característicasmás específicas que facilitan el concepto de segmentación. Finalmente expone la investigación de tipo causal que como su nombre lo indica está determinada por dos factores (causa y efecto) que además están directamente relacionados y buscan explicar los diferentes motivos que dan lugar a un fenómeno y su influencia ya sea positiva o negativa.

Además se exponen que hay dos tipos de información que son vitales para dar fundamento a la investigación uno de tipo primario y otro de tipo secundario, el primero hace referencia a los datos que se toman directamente de la fuente a través de una serie de instrumentos diseñados de manera precisa buscando objetividad en la información recolectada. El tipo de información secundaria está relacionadacon la diversidad de datos que se pueden encontrar en libros, publicaciones, internet, entre otros, que permiten apoyar la metodología de la investigación, sin embargo, la mayoría de éstos no están estructurados específicamente con el objetivo del estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (93 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com