ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño e implementacion de esquema de pago por servicios ambientales.


Enviado por   •  20 de Febrero de 2017  •  Informe  •  15.563 Palabras (63 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 63

                   Noviembre de 2016

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO        2

INTRODUCCION        3

CAPITULO 1        5

CONTEXTO METODOLOGICO        5

1.1        Lineamientos del PNPSA        5

1.2        Directrices Guía Metodológica del MADS y orientaciones del Decreto 953 de 2013        6

CAPITULO 2        7

DISEÑO DEL ESQUEMA DE PSAH – MICROCUENCA LA CHAPARRALA        7

2.1        ETAPA 1: Descripción general del área de trabajo        8

2.1.1        Aspectos geográficos        8

2.1.2        Aspectos físicos        9

2.1.3        Aspectos bióticos        11

2.1.4        Conclusiones        12

2.2        ETAPA 2: Análisis de externalidades        13

2.2.1        Ampliación de la frontera agropecuaria        13

2.2.2        Contaminación de las fuentes hídricas        14

2.2.3        Conclusiones        16

2.3        ETAPA 3: Análisis de actores sociales – Naturales e institucionales        16

2.3.1        Beneficiarios del incentivo económico – PSAH        17

Agricultores propietarios        17

Agricultores arrendatarios        17

Ganaderos (propietarios / arrendatarios)        18

2.3.2        Beneficiarios de los servicios ambientales hídricos – SAH        18

Acueducto municipal – Empresa de Servicios Públicos de Andes S.A. E.S.P.        18

2.3.3        Instituciones públicas – Ambientales y administrativas        18

Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia – Corantioquia        19

Gobernación del departamento de Antioquia        19

2.3.4        Conclusiones        19

2.4        ETAPA 4: Análisis de articulación con instrumentos de planificación institucional        21

2.4.1        Instrumentos económicos        21

2.4.2        Instrumentos reglamentarios        22

2.4.3        Instrumentos institucionales        22

2.4.4        Instrumentos de planificación        23

2.5        ETAPA 5. Conceptualización del esquema de PSAH        23

2.5.1        Mecanismo operativo del incentivo de PSAH        26

2.5.2        Beneficiarios de los servicios ambientales hidrológicos        26

2.5.3        Beneficiarios del incentivo económico        27

2.5.4        Operador del esquema de PSAH        28

2.5.5        Servicios ambientales considerados        28

2.5.6        El fondo de conservación        28

2.6        ETAPA 6. Determinación del servicio ambiental        29

2.6.1        Metodología – El Simulador Hidrológico SWAT        30

2.6.2        Área de Estudio        31

2.6.3        Datos de entrada y configuración del modelo        31

2.6.3.1        Cobertura y Uso del Suelo        31

2.6.3.2        Clasificación SWAT        34

2.6.3.3        Modelo Digital de Elevación        34

2.6.3.4        Información Hidroclimática        35

2.6.3.5        Información de Suelos        36

2.6.4        Unidades de Respuesta Hidrológica        36

2.6.5        Procedimiento de Calibración y Validación        38

2.6.6        Modelación de escenarios        39

2.6.7        Resultados        39

2.6.7.1        Precipitación Media  Mensual Multianual        39

2.6.7.2        Producción de Agua y Sedimentos por Unidad de Respuesta Hidrológica        40

2.6.7.3        Balance Hídrico Multianual de la Microcuenca la Chaparrala        42

BIBLIOGRAFIA        43

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (100 Kb) pdf (773 Kb) docx (2 Mb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com