ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diversidad Genetica


Enviado por   •  18 de Mayo de 2013  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  386 Visitas

Página 1 de 3

DIVERSIDAD GENETICA

Por diversidad genética se entiende la variación de los genes dentro de cada especie. Esto abarca poblaciones determinadas de la misma especie o la variación genética de una población.

La diversidad genética representa la variación heredable dentro y entre poblaciones de organismos. Esencialmente, depende de las variaciones en la sucesión de los cuatro pares fundamentales conque se constituyen el código genético, teniendo en cuenta que -en los organismos avanzados- sólo una pequeña parte (frecuentemente menos de 1%) del material genético se expresa exteriormente en la forma y en el funcionamiento del organismo.

La función de la diversidad genética (=carga genética, expresada o no en los individuos de una especie) es la de mantener un reservorio de condiciones -de variación- de respuesta al medio, que permita la adaptación y la supervivencia. Ante ello, la importancia de cualquier alteración en la diversidad genética (reservorio) es incierta.

GENOTIPICAS = Relativo a los Genes

FENOTIPICAS = Relativo al Entorno

El fenotipo son las características físicas, fisiológicas, y de comportamiento, y están determinadas por los genes. Una variación fenotípica puede ser tener ojos azules, o tenerlos marrones, ser alto o bajo, tener la piel blanca, o morena, etc....

El fenotipo son las características físicas, fisiológicas, y de comportamiento, y están determinadas por los genes. Una variación de fenotipo puede ser tener ojos azules, o tenerlos marrones, ser alto o bajo, tener la piel blanca, o morena entre otros.

Las variaciones fenotípicas son aquellas particularidades visibles en los organismos, es decir, la sumatoria de todas las características observables de un individuo y que son el resultado de la interacción entre genotipo y el ambiente. Entre ellas podemos señalar. El color de los ojos, la estatura, el color del pelo, la forma de la nariz, variaciones observables en los seres humanos. El color de las plumas, forma del pico, variaciones observables en las aves.

Ejemplos de Fenotipo.

1- El fenotipo es el valor que toma un rasgo; en otras palabras, es lo que puede ser observado o medido. Por ejemplo, el fenotipo puede ser la producción individual de lechede una vaca, el porcentaje de grasa en la leche o el puntaje de clasificación por conformación.

•Producción fenotípica de leche = G + E, donde:

•G es el mérito genético de la vaca para producción de leche el efecto gen.

•E se refiere al efecto del manejo de la vaca y medio ambiente.

Las variaciones son las características diferenciales que se presentan en los individuos de una misma especie. Estos cambio o características diferenciales existentes en los individuos, están relacionados con los que muestran sus ascendentes, y aun cuando la herenciajuega

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com