ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documento De Age De Tercero


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2012  •  1.041 Palabras (5 Páginas)  •  424 Visitas

Página 1 de 5

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

ACCIONES COMPETARIAS EN EDUCACIÓN BASICA

CAPACITACION Y ASESORIA A LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

CAPACITACION A LAS APF

CICLO ESCOLAR 2011-2012

PLAN DE CAPACITACIÓN

NOMBRE DEL ATP: _PORFIRIO PEREZ OLARTE_ SECTOR: _051_ ZONA: _582_

NUM. DE SESION

1 PROPÓSITO DE LA REUNIÓN: Desarrollar una propuesta metodológica para la enseñanza y aprendizaje de lengua tutunaku como segunda lengua en el marco de la RIEB, a través de un taller breve para que los alumnos aprendan a usar la lengua materna de su comunidad con el apoyo de los padres de familia.

TEMA ACTIVIDADES INSUMOS PRODUCTOS TIEMPO

Conozcamos nuestra escuela. • Se diagnosticaron los conocimientos previos sobre palabras o expresiones relacionados con lo que hay en la escuela.

• Realizaron un recorrido en la escuela (patio, aulas, sanitarios biblioteca, cancha deportiva, dirección…)

• Durante el recorrido se mencionaron con expresiones, sencillas lo que se observó ejemplo: ja’e wanikan putawil, amá pulakgatsokgni, ja’e litsokgni, amá pukgman, namá puwilhta, etc.

• En este recorrido los alumnos o padres solo escucharon con atención, las expresiones y se les comunico que posteriormente ellos lo expresaron o cuando escucharon comprendieron a que se refiere.

• Al llegar al salón el maestro repitió nuevamente y los alumnos trataron de comprender las expresiones del maestro.

• Fue necesario salir nuevamente al recorrido y se repitió este proceso.

• En otra actividad se solicitó a los padres construir una maqueta en equipo o individual de la escuela y elaboraron letreros de las cosas que hay en la escuela.

• Cuando ya estaba la maqueta cada padre o alumno pasó a decir lo que hay en su maqueta ejemplo: ja’e wanikian pukgalhtawakga Benito Juárez, amá pukgman, etc.

• Para cerrar la sesión se establecieron compromisos con los padres para que apoyen a sus hijos en la enseñanza de la lengua tutunaku.

• Registraron compromisos los padres y el asesor comunitario.

Edificio y área escolar.

Dibujos de la escuela y sus pertenencias.

Maqueta de la escuela.

Maqueta de

la escuela.

Comprensión

de

expresiones

sobre lo que se tiene en la

escuela.

Expreción

oral de las

pertenencias

de la

escuela.

4 horas.

nm

LUGAR

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com