ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Donde Se Inicio La Medicion ?


Enviado por   •  28 de Abril de 2013  •  1.144 Palabras (5 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 5

Estequiometria

Estequiometria: Es el cálculo de las relaciones cuantitativas* entre reactantes (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica. La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados.

Las cantidades de reactivos consumidos y productos formados dependen directamente de estas leyes de conservación, y están determinadas por la ecuación (ajustada) de la reacción.

Peso Molecular: El peso molecular se mide en una medida establecida por la IUPAC, que se llama uma.

El peso molecular se obtiene sumando el peso atómico de cada átomo de la molécula.

1 uma es igual a la doceava (1/12) parte del peso del átomo de carbono.

En el caso del agua: El hidrogeno tiene un peso atómico aproximado de 1 uma. El oxígeno tiene un peso atómico de aproximadamente 16 uma. Entonces, el peso molecular de la molécula de agua es de 18 uma.

Número de Avogadro: EL número de Avogadro es el número de átomos o moléculas de cualquier sustancia o elemento que hay en un mol. Por lo general se utiliza NA o L para representar el número de Avogadro. Esto significa que en número de Avogadro es una constante que equivale a:

NA = 6.0221367x1023 moléculas/mol

Este nombre se debe al físico Amadeo Avogadro, ya que en 1811 descubrió que si había volúmenes iguales de gases, con una temperatura y presión equivalente, contienen el mismo número de moléculas. Posteriormente a este enunciado se le dio el nombre de ley de Avogadro.

Condiciones Normales:

Es un término cualitativo que depende de la preferencia del investigador; a menudo implica la presión del ambiente y la temperatura del lugar. Es preferible que estas variables de temperatura y presión sean fijadas como valores representativos de las condiciones actuales (o rango de condiciones) empleadas en el estudio.

Condiciones Normales:

Es un término cualitativo que depende de la preferencia del investigador; a menudo implica la presión del ambiente y la temperatura del lugar. Es preferible que estas variables de temperatura y presión sean fijadas como valores representativos de las condiciones actuales (o rango de condiciones) empleadas en el estudio.

Volumen Molecular:

Volumen molecular es: el espacio cúbico que ocupan dos átomos.

Recuerda que una molécula es la unión de dos átomos.

Se presenta exclusivamente en gases. Sabes por ejemplo que los elementos Hidrógeno y oxígeno que son gases no se encuentran en forma de átomos independientes sino en moléculas- Dos átomos unidos.

La Ley de Lavoisier o de conservación de la masa establece que en una reacción química la masa inicial es igual a la masa final independientemente de los cambios que se produzcan, es decir que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos.

De esta ley se deriva

que en una reacción química debe conservarse el número y

la clase de átomos, de modo que estos solo se reordenan para formar nuevas sustancias.

La Ley de Lavoisier o de conservación de la masa establece que en una reacción química la masa inicial es igual a la masa final independientemente de los cambios que se produzcan, es decir que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos.

De esta ley se deriva que en una reacción química debe conservarse el número y la clase de átomos, de modo que estos solo se reordenan para formar nuevas sustancias.

VELOCIDAD DE REACCION

Cinetica: parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com