ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dramatizacion De Etica Y Docencia


Enviado por   •  26 de Enero de 2013  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  3.837 Visitas

Página 1 de 2

Dramatización del Código de Ética de la Profesión Docente

Título: El sueño de un luchador

Érase una vez, en un pequeño pueblo rural llamado Metemiedo de gente amable, respetuosa y humilde; existía una escuelita denominada “Arturo Uslar Pietri” donde solo trabajaban dos maestras y un director, se basara una singular historia; que comenzare a contar:

Escena I: En el salón de 4° a 6° grado se encuentra la maestra Luisana iniciando sus actividades escolares.

Maestra: ¡Buen día! ¿niños como están ustedes?

Estudiantes: ¡Muy bien, maestra!

Maestra: María, por favor comienza con la canción que querías cantar ayer.

E.María: Chévere. Mi canción se llama ¡Los buenos días!

Maestra: Compañeros, vamos a cantar también.

Estudiantes: Buenos días, ¿maestra como esta?

Maestra: ¡Muy bien!

Estudiantes: Este es un saludo de amistad.

Maestra: ¡Qué bien!

Estudiantes: Haremos lo posible, por hacernos más hermanos. Buenos días, ¿maestra como esta?

Maestra: Muy bien.

Maestra: Bueno niños, ya cambiamos un poco la rutina. Ahora cuénteme, ¿Sus padres y familiares en que trabajan?

E. María: Mi papá trabaja de agricultor, mi mamá en la casa y mis tíos en un despacho.

Maestra: Y usted, Arturo cuénteme.

E. Arturo: Mi papá trabajaba de transportista porque ya murió, mamá trabaja de maestra y mi hermano de agricultor.

Maestra: Por lo que escucho la mayoría trabaja de agricultores, pero tendrán técnicas apropiadas para la producción de las cosechas.

E. Arturo: No, según lo que me ha contado mi hermano solo la tradicional.

E. Ana: ¿Mi papá trabaja!

Maestra: Tienes que especificar que trabaja. Porque hasta el momento estas muy quedada. (Voz alta).

Maestra: Bueno niños les informo también que mañana no habrá clases porque se realizara una reunión de docentes y directivo para tratar el tema del pago de todos los maestros, entre otros temas y por favor les dicen a sus padres.

Escena II: Día siguiente, reunión.

Director: Buen día, colegas comenzaremos con una lectura reflexiva llamada La escuela venezolana de Arturo Uslar Pietri.

Director: ¿Qué entendieron?

Maestras: Comentarios.

Director: Muy bien. Ahora vamos a realizar comparaciones entre varias leyes con lo que estamos viviendo con este atraso del pago.

1. Comenzamos con la Constitución Artículo 89 que dice: El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado.

2. En la Ley Orgánica de Educación en el Artículo 41 menciona: laestabilidad en el ejercicio de la carrera docente.

3. Hay otras leyes que nos ayudan como docente. Pero vamos específicamente del Código de Ética del Profesional Docente que en el Artículo 8 reza: Entender que su labor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com