ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dramatizacion


Enviado por   •  29 de Junio de 2014  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  389 Visitas

Página 1 de 2

DRAMATIZACIÓN

Motivo del caso: Malversación de fondo

Fecha del caso: 27/07/2014

Hora de inicio: 10: 30 am

Hora de Cierre: 12:00 am

Técnica de aplicar: Jurado 13, juicio 3 medio de participación comunitaria, considero que esta técnica fue muy pertinente ya que, me falto hablar un poco más pero aun así fue satisfactoria la dramatización.

Para que se utiliza:

Objetivo: Informar a través de esta actividad, a la comunidad sobre el manejo de leyes en un ámbito comunitario.

Comunidad: Macarao

Consejo comunal: Los Angelinos, el Volcán y Altos de la cruz.

Ley: Leyes que se utilizaron en la dramatización.

• Ley Orgánica de la planificación pública y popular.

• Ley Orgánica de la contraloría social.

• La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

• Ley Orgánica de los consejos comunales.

Participantes:

Christian Escobar (Aguacil).

Juan José Rodas (Juez).

Roxana Calcina (Fiscalía de).

Verónica Yujra (Demandante, vocera de contraloría del nuevo consejo comunal actual).

Rosalía Matene (Testigo de la demandante Verónica Yujra).

Efigenia Jurado (Abogada).

Olga Requena (Testigo de la demandada Roxabel González).

PRESUNTA MALVERSACIÓN DE FONDOS EN EL CONSEJO COMUNAL DE MACARAO

1er caso malversación de fondo

Caso 007/ 21- 1000

• Asamblea de ciudadanos y ciudadanas (Agosto)

• Camineria (Monto total del proyecto 1.000.000).

• Fecha de aprobación del proyecto 10/05/2012

• Entrega de obra 02/02/2013

• Constructora viales (Compañía anónima)

Se presento a la fiscalía la denuncia de malversación de fondos por el consejo comunal anterior.

Malversación de fondo

El derecho penal es aquella parte del ordenamiento jurídico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el estado prohíbe o impone determinadas acciones estableciendo penas para el caso de la contravención de dichas normas.

La pena es la sanción que las leyes penales le imponen a una persona por el hecho de intervenir en un delito. Por consiguiente la pena o sanción consiste en la pérdida o disminución de derechos personales que la ley le impone a una persona llamada delincuente como consecuencia de determinados hechos.

El delito es toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. El delincuente es el sujeto activo del delito sea que este actúe o participe como autor, cómplice o encubridor, el sujeto activo de todo delito será siempre una persona natural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com