ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMIA GERENCIAL


Enviado por   •  4 de Junio de 2015  •  587 Palabras (3 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 3

1. ECONOMIA Y TOMA DE DESICIONES

1.1 Economía: hace conocer la naturaleza de la riqueza; del conocimiento de su naturaleza deduce los procesos de su formación, revela el sistema de su distribución y examina los fenómenos relacionados con su agotamiento, realizado a través del consumo”.

Opinión

Economía: En la Economía suelen observarse periodos de tiempo en que se da expansión simultánea en la mayoría de los sectores y otros en que se da contracción, lo que se refleja en paralelas fluctuaciones en los indicadores económicos

1.2 Servicios: Como su denominación lo indica, son aquellas que brindan servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos.

Opinión

Los servicios: dicen relación con un grupo humano que se presta para satisfacer una necesidad de los consumidores, sin la necesidad de la existencia de un objeto o bien físico involucrado.

1.3 Empresa: como “un conjunto de recursos que se transforman en productos demandados por los consumidores”.

Opinión

Empresa: Se define la palabra empresa como una unidad económica en la cual se combinan los factores de producción (trabajo, tierra y capital), con vistas a obtener bienes y servicios que satisfagan unas necesidades.

1.4 Escasez: Es la condición limitada que presentan los recursos en la sociedad, como también, El deseo de las personas de adquirir bienes y servicios en cantidades mayores a las que sus posibilidades les permiten.

Opinión

Escasez: trata de evitar lo impredecible en productos ofrecidos por las empresas que a su vez surge una necesidad de los consumidores los cuales permiten un gran deseo de satisfacer, que al presentarse este tipo de escasez en los bienes y servicios afectaría gran parte de los clientes externos porque subirían los productos en oferta y ya no sería agradable adquirirlo.

1.5 Tierra: se refiere a todo recurso aportado por la naturaleza para ser utilizado en el proceso productivo, en especial la tierra sobre la cual se construye, se siembra y su uso es múltiple. Este factor tiene como característica que es limitado y desde el punto de vista económico incluye más que la mera extensión territorial, ya que considera los ríos, la flora, la fauna y los recursos minerales. Los recursos naturales pueden ser renovables y no renovables. Los primeros son utilizados en forma repetida en el proceso productivo, mientras que los segundos tienen como característica que se agotan al utilizarse.

Opinión

Tierra: la sociedad ha venido evolucionando constantemente, en la administración se aplica para un buen funcionamiento de la organización empresarial aprovechando los recursos naturales que nos ofrece nuestro hábitat para hacer de una empresa significativa, porque este punto cabe resaltarlo porque en el podemos reflejar un gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com