ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCACION COMPARADA MEXICO VS ARGENTINA


Enviado por   •  23 de Agosto de 2013  •  6.323 Palabras (26 Páginas)  •  969 Visitas

Página 1 de 26

INDICE

1. Introducción…………………………………………………………………………………………3

1.1 Antecedentes………………………………………………………………………………………..3

1.1.1 Descripción del problema……………………………….………………………………….…4

1.2 Definición del problema………………………………………………………………………….…6

1.2.1 Preguntas de investigación…………………………………………………………………...6

1.2.2 Supuesto………………………………………………………………………………………...6

1.3 Justificación………………………………………………………………………………………..…7

1.4 Objetivo general……………………………………………………………………………………..8

1.4.1. Objetivos específicos…………………………………………………………………………….8

2. Marco Teórico…………………………………………………………………………………………9

2.1 Revisión de investigaciones en EBC…………………………………………………………….9

3. Comparaciones México & Argentina…………………………………………………………..….11

3.1 México……………………………………………………………………………………………….11

3.1.1. Diseño curricular………………………………………………………………………………...11

3.1.2. Perfil de egreso………………………………………………………………………………….12

3.1.3. Rol del docente……………………………………………………………………………….…13

3.1.4. Rol del estudiante……………………………………………………………………………….13

3.1.5. Programa de estudio……………………………………………………………………………14

3.2 Argentina……………………………………………………………………………………………15

3.2.1. Diseño curricular………………………………………………………………………………...15

3.2.2. Perfil de egreso………………………………………………………………………………….16

3.2.3 Gestión de actividades curriculares………………………………………………………..….16

3.2.4. Rol del docente………………………………………………………………………………….17

3.2.5. Rol del estudiante……………………………………………………………………………….18

3.2.6 Evaluación………………………………………………………………………………………..18

4. Análisis explicativo………………………………………………………………………………….20

4.1 Interpretación de datos educativos………………………………………………………………21

5. Yuxtaposición………………………………………………………………………………………..22

5.1 Confrontación de la descripción………………………………………………………………….22

5.2 Cuadro comparativo México & Argentina………………………………………………………..23

6. Propuesta educación comparada México & Argentina………………………………………….25

6.1 Rol del docente……………………………………………………………………………………..25

6.2 Rol del estudiante………………………………………………………………………………….25

7. Hipótesis………………………………………………………………………………………………26

7.1Variables……………………………………………………………………………………………..26

7.1.2 Independiente……………………………………………………………………………………26

7.1.3 Dependiente………………………………………………………………………………………26

1. Introducción

1.1 Antecedentes

La Educación Basada en competencias es una tendencia internacional que se impone cada vez con más fuerza en los países, particularmente en los de América Latina, como parte de la alineación de esta región geográfica los procesos de globalización que suceden en los países y regiones más desarrollados del planeta, en consecuencia, se vuelve imperativo el hecho de conocer hasta qué grado avanza la implementación de esta medida educativa en nuestro país y en Argentina e identificar el nivel de desarrollo de la misma, en comparación con los estándares internacionales.

Consideramos que esta investigación nos brindará la oportunidad de contrastar la información y los aprendizajes desde diferentes perspectivas ya que el equipo esta compuesto por docentes dedicadas a diversas áreas y niveles del ámbito educativo; la Licenciada María Patricia Banda Roque trabaja como profesora de educación primaria al frente de un grupo de 1º,2º, y 3º grado en escuela rural Emiliano Zapata, ubicada en el ejido La Potasa, Municipio de Jiménez, la contadora Claudia Lorena Cortez Esquivel, trabaja en la primaria Francisco I. Madero en el área de inglés en todos los grados, ubicada en la colonia 28 de Junio, y en la preparatoria del nivel medio superior de CECYTEC en el área de inglés y economía, ubicada en la colonia valle verde en ciudad Acuña.

A pesar de la diversidad en las áreas en que nos desempeñamos percibimos que existe una desvinculación entre los niveles de educación, el desempeño docente, las características de los niños y el contexto en donde la EBC se está implementando lo que repercute en la dificultad para cumplir con su propósito y el perfil de egreso.

En base a lo que se conoce del tema, la implementación de la EBC en Argentina, observa un desarrollo en la preparación de los educandos, en su desenvolvimiento de acuerdo con las condiciones que plantea una sociedad globalizada; por lo mismo, resulta interesante contrastar las medidas que se van generando en México, con las que ya se llevan a cabo en Argentina como referente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com