ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EFECTOS DE LA RISOTERAPIA Y LAS CARACTERISTICAS INTERPERSONALES DEL ADULTO MAYOR QUE ASISTE AL CENTRO DEL ADULTO MAYOR PARCONA - TINGUIÑA


Enviado por   •  4 de Enero de 2014  •  12.227 Palabras (49 Páginas)  •  812 Visitas

Página 1 de 49

ASOCIACIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FILIAL ICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

EFECTOS DE LA RISOTERAPIA Y LAS CARACTERISTICAS INTERPERSONALES

DEL ADULTO MAYOR QUE ASISTE AL

CENTRO DEL ADULTO MAYOR

PARCONA – TINGUÑA

ICA- MAYO

2013

TESIS

PRESENTADA POR BACHILLER

FRANCO ESCATE, SHADYA LUZMERY

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE

LICENCIADA EN ENFERMERIA

ICA-PERÚ

2013

AGRADECIMIENTOS

• A Dios por darme la vida, por ser mi guía, por cuidarme y darme ánimos para seguir adelante.

• Para mi Alma Mater la Universidad Privada San Juan Bautista, por albergarme durante los cinco años para mi formación profesional.

• A la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista y a todos los docentes por su constante dedicación y apoyo brindado durante mi formación profesional.

• A la Lic. Erlinda Holmos por su asesoría durante la realización del presente estudio.

A MIS PADRES:

Por ser mí guía siempre en todo mi camino a seguir, por ser mi luz siempre y mi fortaleza.

A MIS ABUELOS PATERNOS:

Por ser parte de mi formación hasta mis catorce años, por amarme tanto hasta sus últimos días, por ser mi inspiración.

A MIS ABUELOS MATERNOS:

Por enseñarme a seguir adelante, a levantarme cada día, por ser mis guías en estos años de mi formación profesional, los quiero mucho.

.

RESUMEN

La Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino. Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los efectos de la risoterapia y las características interpersonales en el adulto mayor que asiste al Centro del Adulto Mayor Parcona - Tinguiña Ica- mayo 2013. Material y métodos: Fue una investigación de tipo cuantitativo, un estudio descriptivo de corte transversal. La población fue conformada por las personas adultas mayores que asiste con regularidad al Centro del Adulto Mayor de Parcona – Tinguiña, que fueron 40 los mismos que representan la muestra. En cuanto a la técnica de recolección de datos, se utilizó de ambas variables; la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento la entrevista. Los resultados en relación a los efectos de la risoterapia según las dimensiones: física fue en un 87.5%(35) son significativo, psicológica el 95%(38) son significativos; podemos decir que los efectos de la risoterapia es en un 90% (36) significativos y un 10%(4) poco significativos. Características interpersonales del adulto mayor según las dimensiones: afectiva el 70%(28) son positivas, autoestima el 100%(40) son positivas, y en lo social el 87.5%(35) son positivas, podemos decir que las características interpersonales del adulto mayor el 92.5%(37) son positivas y solo el 7.5% (3) son medianamente positivas.

Palabras Claves: Risoterapia, Características interpersonales y Adulto Mayor

PRESENTACION

La Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino. Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños. La risa es eminentemente humana, surge ante una situación graciosa, ante el imprevisto o el absurdo. La risa con su consecuente carcajada se aloja en el hemisferio derecho, el de las emociones, de lo sensible, de la creatividad.

En esta investigación el objetivo general fue determinar los efectos de la risoterapia y las características interpersonales en el adulto mayor que asiste al Centro del Adulto Mayor Parcona - Tinguiña Ica- mayo 2013. Con este trabajo de investigación se espera demostrar que los efectos de la risoterapia son significativos y las características interpersonales son medianamente positivas en el adulto mayor. Fue una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. El cual tiene como propósito, que los resultados obtenidos de esta investigación servirán de base para proponer estrategias sobre la importancia de la aplicación de la risoterapia. El mismo que será entregado a los responsables de la institución con la finalidad de mejorar el bienestar físico, emocional y social del adulto mayor y con ello se pueda implementar e informar sobre los efectos y beneficios en la salud, y en su entorno.

Esta investigación consta de cinco capítulos:

El capítulo I comprende: El problema, planteamiento del problema, formulación del problema, justificación del problema, objetivo general, objetivo específico y el propósito de estudio.

En el capítulo II comprende: Marco teórico, antecedentes, base teórica, hipótesis, definición operacional de términos.

En el capítulo III comprende: Material y métodos, tipo de estudio, área de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, diseño de recolección de datos, procesamiento y análisis de datos.

En el capítulo IV comprende: Resultados y discusión.

En el capítulo V comprende: Conclusiones y recomendaciones.

Concluyendo con las referencias bibliográficas, bibliografía y anexos.

INDICE Pág.

AGRADECIMIENTO

DEDICATORIA

RESUMEN

PRESENTACIÓN

ÍNDICE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (89 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com