ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJEMPLOS DE ECUACIONES RELACIONADAS CON CALOR


Enviado por   •  17 de Abril de 2013  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  496 Visitas

Página 1 de 3

EJEMPLOS DE ECUACIONES RELACIONADAS CON CALOR

Profesor: Julio Ontiveros Rodríguez

1. Calentamos sobre la estufa una olla con agua proporcionándole 40 000 calorías. El agua que contiene la olla inicialmente estaba a 18 grados centígrados y llegó hasta 38 grados centígrados. ¿Qué cantidad de agua tiene la olla? (masa de agua).

CONSIDERACIONES:

Lo primero que tenemos que calcular son los datos: esos los obtenemos resaltándolos del enunciado:

Calentamos sobre la estufa una olla con agua proporcionándole 40 000 calorías. El agua que contiene la olla inicialmente estaba a 18 grados centígrados y llegó hasta 38 grados centígrados. ¿Qué cantidad de agua tiene la olla? (masa de agua).

El calor absorbido por el agua ΔQ = 40 000 cal.

La temperatura inicial que tenía el agua T0 = 18 0 C

La temperatura final que alcanzó después de calentarse Tf = 38 0 C

Un delta Δ es una diferencia en la que no importa el signo, lo que nos interesa es el valor.

La Capacidad Calorífica Especifica del agua es una caloría entre gramo-grado centígrado.

DATOS FÓRMULA DESPEJE SUSTITUCIÓN RESULTADO

ΔQ = 40 000 cal.

TO = 18 0 C

Tf = 38 0 C

Cagua = 1 cal

gramo0 C

m = ¿

ΔQ = m Ce ΔT

Como la incógnita es la masa m, y está multiplicando a la Capacidad calorífica del agua y a la diferencia de temperaturas pasa dividiendo.

m = ΔQ

Ce ΔT

m= 40 000

( 1)38 - 18

ΔT = 38 – 18 =20

m = 2 000 gramos

la masa del agua son 2 000 gramos, o lo que es lo mismo 2 Kilos que son como sabes 2 Litros.

2. ¿Cuánto calor es necesario para derretir un soldadito de plomo de 60 gramos, si este soldadito está a la temperatura de fusión?

CONSIDERACIONES:

En este caso es muy importante tomar en cuenta que el soldadito ya está a la temperatura de fusión, es decir no lo tenemos que calentar más, a esa temperatura ya se empieza a derretir aunque hay que recordar que sigue estando sólido. El plomo NO se ha derretido.

Como en el problema anterior primero resaltamos los datos del texto:

¿Cuánto calor es necesario para derretir un soldadito de plomo de 60 gramos, si este soldadito está a la temperatura de fusión?

La masa del soldadito son 60 gramos.

El calor latente de fusión del plomo lo buscamos en la tabla que se encuentra en el curso (verifica por favor si lo busque bien) y se define como el calor absorbido entre la masa de la sustancia.

2.DATOS FÓRMULA DESPEJE SUSTITUCIÓN RESULTADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com