ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJERCICIO DE RAZON DE MOMIOS


Enviado por   •  20 de Abril de 2016  •  Ensayos  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  1.191 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA

MEDICO CIRUJANO Y PARTERO 

MATERIA:

SALUD PUBLICA

TEMA:

EJERCICIO DE RAZON DE MOMIOS

ALUMNOS:

GARCIA IBARRA VICENTE ANTONIO

LOPEZ MORALES NELLY MARIANA

RUIZ PAVON ALEJANDRO

SUAREZ AMBRIZ ANDREA

MARTHA CAROLINA

GRUPO: 10PM1

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

SUBDIRECCION GENERAL MÉDICA

JEFATURA DE MEDICINA DEL TRABAJO

ESTUDIO DE UN BROTE EPIDEMICO DE GASTROENTERITIS

Durante la tarde del viernes 14 de abril el director del establecimiento de salud en donde usted trabaja, recibió el reporte de un posible brote de gastroenteritis aguda. Por lo que usted fue comisionado para realizar el estudio del presunto brote.

Después de un arduo trabajo durante el fin de semana, usted ha captado los siguientes datos:

Al iniciar la investigación epidemiológica resulto aparente que todos los casos conocidos ocurrieron entre personas que habían asistido a un desayuno el viernes 14 de abril. Por esta razón la investigación se circunscribió a aquellos hechos relacionados con la mencionada reunión; se entrevisto a los asistentes con el objetivo de determinar el cuadro clínico, la fecha y hora del inicio de las manifestaciones, si como los alimentos consumidos durante el evento. Solo fue posible entrevistar a 88 de las 90 personas que se sabía asistieron al desayuno, de las cuales 50 resultaron enfermas.

DESCRIPCION CLINICA

El principio en todos los casos estudiados hasta el momento fue agudo, caracterizado por nauseas, vomito, diarrea y dolor abdominal.

En ninguno de los casos entrevistados se presento fiebre, la recuperación se realizo entre 24 y 30 horas, solo el 25% de los individuos afectados fueron tratados por medico, sin requerir hospitalización. En ninguno de los casos se obtuvieron muestras de materia fecal para su examen.

El Lunes 17 de abril, después de haber captado los datos anteriores, usted se hace las siguientes preguntas:

1) ¿De qué manera puedo argumentar que el fenómeno estudiado es un brote epidémico?

Por que se presento  en una población en donde la relación se dio en más de dos casos de lo habitual.

2) ¿Qué tipo de brote es? ¿Por qué?

Holomiantico o de fuente común, porque todas las personas se enfermaron por consumo de alimentos en el mismo tiempo y lugar.

3) ¿Cuales son los padecimientos que puedo considerar como más probables de acuerdo a la información clínica?

Gastroenteritis infecciosa

Diarrea por intoxicación.

4) ¿En qué forma el conocimiento del periodo de incubación me ayuda a establecer el diagnostico diferencial?

Con ello podemos deducir el tipo agente causal y con ello podemos iniciar el tratamiento que consideremos más adecuado.

Salmonella typhy

5 horas a 5 dias

Clostridium Botulinum

12 a 36hrs

E. coli

3 a 8 dias

S. aureus

1 a 6 hrs

Presente los periodos de incubación de aquellos casos en que se conoce el tiempo en que fueron ingeridos los alimentos.

La exposición mínima de los alimentos fue de  min y la máxima de  hrs

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (111 Kb) docx (34 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com