ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


Enviado por   •  14 de Marzo de 2014  •  241 Palabras (1 Páginas)  •  167 Visitas

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Se entiende por aprendizaje significativo a la actividad didáctica donde el docente liga la información nueva con la información que ya posee el estudiante, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.

El aprendizaje significativo es un aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo y que les va a servir lo aprendido para utilizarlo en nuevas situaciones, en un contexto diferente, implicando entonces que más que memorizar hay que comprender.

El Aprendizaje Significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista. Corresponde al docente evaluar los conocimientos previos que tienen sus alumnos. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante pre existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras. El aprendizaje significativo se da mediante dos factores, el conocimiento previo que se tenía de algún tema, y la llegada de nueva información, la cual complementa a la información anterior, para enriquecerla.

Son principales representantes del Aprendizaje Significativo: Ausubel, Novak y Hanesian.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com