ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CERDO


Enviado por   •  26 de Marzo de 2014  •  Exámen  •  683 Palabras (3 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 3

EL CERDO

GENERALIDADES

DESCRIPCIÓN

El cerdo domesticado es un animal vertebrado, mamífero, que pertenece a la familia de

los Suidos, los cerdos pertenecen al orden de los Artiodáctilos (con número par de

dedos), también al suborden de animales con 44 dientes, incluyendo dos caninos de gran

tamaño en cada mandíbula que crecen hacia arriba y hacia fuera en forma de colmillos.

Este animal se cría en casi todo el mundo, principalmente como fuente de alimento, por

su alto valor alimenticio, alto en proteínas y por su exquisito sabor. En México, los

términos cerdo, puerco, cochino, marrano o chancho se usan a menudo indistintamente

para nombrar a estos animales.

La opinión predominante hasta ahora era que las formas domésticas de cerdo actuales

tuvieron origen en cruces entre el cerdo salvaje asiático —Sus vittatus— y el cerdo

salvaje europeo, el jabalí —Sus scrofa—; probablemente se domesticaron en China hace

unos 9.000 años y más tarde en Europa. Fueron introducidos en América por Cristóbal

Colón y los expedicionarios españoles. Sin embargo, un nuevo estudio, afirma que se

han identificado por lo menos siete nuevos centros de domesticación de cerdos en Italia,

Birmania, Tailandia, India y Nueva Guinea.

CARACTERÍSTICAS

El animal adulto tiene un cuerpo pesado y redondeado; hocico largo y flexible; patas

cortas con pezuñas y una cola corta. La piel del cerdo es gruesa pero sensible, está

cubierta en parte de ásperas cerdas y exhibe una amplia variedad de colores y dibujos.

Como todos los suidos, son animales rápidos e inteligentes.

Los cerdos están adaptados y desarrollados para la producción de carne, dado que

crecen y maduran con rapidez, tienen un periodo de gestación corto, de unos 114 días, y

pueden tener camadas muy numerosas. Son omnívoros y consumen una gran variedad

de alimentos. Como fuente de alimento, convierten los cereales, como el maíz y el

sorego, y las leguminosas, como la soya, en carne. Además de la carne, del cerdo

también se aprovechan el cuero (piel de cerdo) para hacer maletas, calzado y guantes, e

incluso en México ésta es consumida en forma de chicharrón (piel frita); las cerdas de la

piel del animal, se utilizan para confeccionar cepillos. Son también fuente primaria de

grasa comestible, aunque, en la actualidad, se prefieren las razas que producen carne

magra. Además, proporcionan materia prima para la elaboración de embutidos como el

jamón, salchichas y chorizo.

RAZAS

Los diferentes tipos de cerdos reflejan el uso principal para el que han sido concebidos.

Se estima que existen alrededor de 90 razas reconocidas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com