ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CEREBRO


Enviado por   •  22 de Abril de 2012  •  735 Palabras (3 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 3

PATRONES COMUNES EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN PARA QUE CADA NIÑO DESARROLLE EN CEREBRO ÚNICO Y DISTINTO

Nuestro organismo y nuestra conducta funcionan por el cerebro, el órgano que rige nuestro cuerpo. Constantemente el cerebro tiene que estar recibiendo información para poder realizar bien su trabajo a través de los nervios y su buen desempeño cuando trasmiten la información desde donde sucede hasta el cerebro para ser procesada y así empezar a dar sentido a la toda una compleja estructura llamada sistema nerviosos.

El sistema nervioso está conformado por

 SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (Es la parte del sistema nervioso que conecta gandulas y órganos internos, así como músculos voluntarios e involuntarios, con el sistema nervioso central) Nervios espinales y craneales, y de este se divide en sistema somático que consta con el sistema nervioso central como los músculos voluntarios, Sistema autónomo: conecta con glándulas y músculos involuntarios.

 SISTEMA NERVIOSA CENTRAL (está compuesto por el cerebro y la medula espinal) la medula espinal transporta la información sensorial de los receptores corporales al cerebro a través de las fibras nerviosas aferentes y conduce la información del cerebro a músculos y gandulas atreves de fibras nerviosas eferentes.

De ese órgano tan importante para la evolución de la vida, dependen el desarrollo intelectual, la interpretación de los estímulos provenientes de los sentidos y la capacidad de movimiento de las extremidades, es decir, prácticamente todas las actividades humanas.

Hoy en día Existen diferentes métodos para estudiar más a fondo la función del cerebro. Es así como la ciencia considera que una persona fallece, no cuando deja de respirar sino en el momento en que el cerebro o encéfalo deja de registrar actividad.

Cuando un niño de un año sufre algún daño cerebral, puede desarrollar mejor algunos de los 2 hemisferios, pero podrá tener alguna dificultad del desarrollo.

Al cerebro lo componen el hemisferio Derecho y el Izquierdo

 HEMISFERIO DERECHO: Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo.

 HEMISFERIO IZQUIERDO: es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos

La porción más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com