ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DELITO DE SECUESTRO EXPRESS


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2017  •  Trabajos  •  878 Palabras (4 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 4

EL DELITO DE SECUESTRO EXPRESS 

INTRODUCCIÓN

“Los delitos llevan a las espaldas el castigo”..

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

La humanidad avanza y con ella el hombre desarrolla nuevas  formas de delinquir; por esta razón el Derecho tiene que necesariamente ir evolucionando de manera que pueda cumplir  el objetivo de ayudar a la convivencia ciudadana.

Los avances de la economía y en la tecnología trajeron importantes cambios en las operaciones financieras, nuevas formas para evitar el riesgo de llevar consigo el dinero en efectivo, lo cual daba un poco de seguridad al transitar las vías públicas.    Pero precisamente la seguridad es la que siempre ataca el delincuente y en vista de que  no había el dinero en efectivo para adquirirlo mediante el robo,  había que crear nuevos mecanismos de robo que hicieran posible conseguirlo.     Ese es el tema que tratamos en las páginas siguientes:   el surgimiento de una nueva forma de robar dinero cuando la víctima no tiene el dinero en efectivo.

                                                DESARROLLO.

En las últimas décadas se han suscitado cambios importantes en la humanidad y, por ende, en los procesos sociales.   Uno de los aspectos en los cuales se refleja mas este fenómeno, es en la seguridad que es la que hace posible  la supervivencia.  Por la seguridad la menciona la Constitución Nacional, entre los derechos que ella consagra.  Y por la misma razón, el Código  Penal es muy claro cuando habla de sancionar con penas drásticas a quienes atenten contra la seguridad.

El secuestro es un delito antiguo y por eso el Código Penal lo contemplaba.  Se consideraba el secuestro como el delito en el cual había privación ilegal de la libertad por un periodo de tiempo con  fines extorsivos.  Pero con la globalización vinieron cambios también en la modalidad de delitos   aparecía una nueva forma de delito, era una nueva forma de de secuestro, del cual se dice  fue en la zona metropolitana de ciudad de México donde inició: el secuestro exprés.   Se trataba de una modalidad de robo, basada en la privación de la libertad, que en algunos casos se explica asociándola al  uso que cada vez se  fue haciendo más común en la población,  de las tarjetas de crédito;  se hacía más fácil que robar en efectivo.

Una nueva forma de delito que cada vez se hacía más común y que poco a poco se usando en diferentes ciudades mexicanas:   Según  Et Economista, las estadísticas muestran la siguiente situación[1]:

[pic 1]

Sin embargo, en el secuestro exprés, se daba la privación ilegal de una persona con fines de robo.   De manera que si bien se parecía un poco, tenía también diferencias.  Se trataba de una nueva modalidad de delito que no estaba considerada en la normatividad pena.

De  manera que los jueces trabajaron con las herramientas que tenían;  sus armas eran contra la privación ilegal de la libertad agravada con el robo y la extorsión.   Es decir se sancionaba con la prisión por un aparte y, por la otra, con las penas pecuniarias (las multas) de acuerdo al delito.   Pero los abogados en defensa de sus casos, encontraron que este proceder iba contra la misma norma porque se castigaba dos veces por un mismo delito.   Esa reclamación y el incremento de casos de comisión de este tipo de delito, motivaron  que el tema se llevara  a la Suprema Corte de Justicia para ser analizado.  En esta Instancia se encontró que efectivamente hacía falta considerar de forma específica el tema.   Estos acontecimientos crearon la necesidad de una reforma al Código Penal que incluyera el delito del secuestro exprés y las formas de penalizarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (155 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com