ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PENSAMIENTO GRIEGO


Enviado por   •  14 de Febrero de 2014  •  Ensayos  •  858 Palabras (4 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 4

EL PENSAMIENTO GRIEGO

 Surgió desde las jornadas épicas de Homero.

 El contenido intelectual de Grecia como manantial de incalculable valor penetra en el mundo occidental con sus más puras ideas.

 La primera etapa puede considerarse desde el siglo XV al XI (e.a.), desde el comienzo de la cultura micénica hasta la aparición de las leyendas épicas de Homero.

 La segunda etapa, la dominación aristocrática, mas caduca que operante hacia el siglo VI, hace necesaria una ampliación territoral que, por las limitaciones existentes.

 La democracia en Atenas, tanto en el aspecto constitucional como en político, filosófico, económico y espiritual dentro del Estado.

SOCRATES Y LOS SOFISTAS

Sócrates

 Dio la vida en aras de sus propias convicciones, que prefirió la cicuta a la libertad ofrecida por sus amigos para no contravenirlos principios defendidos por el mismo como normas de conducta.

 Influyo tanto en el mundo de la Polis que se constituyó como símbolo del filósofo – político.

 Su valor más positivo histórico, está en el descubrimiento del concepto universal, el mundo de las ideas y la forma de conocimiento.

 Sus polémicas con los no menos notables sofistas, son conocidas por los relatos de sus discípulos y considerados como la enciclopedia de mayor gloria.

 Su vasta cultura, su visión hacia el futuro, su amor a la humanidad y sus conocimientos, le convierten en un supremo filósofo y en un honorable ciudadano.

Platón

 Su teoría política del conocimiento es de claro corte socrático, nos enseña su verdadero sentir político.

 Su doctrina política idealista en la que solo los filósofos pueden gobernar, la razón de fundar La Academia y en ella formar la Aristocracia del saber.

 Crea la aristocracia del saber cómo forma pura en la Constitución Política de un pueblo, siendo la fase embrionaria el individuo.

 Su estructura a de formarse con:

• Los filósofos, como gobernantes, guías y guardianes.

• Los auxiliares o administradores

• Todos los demás grupos sociales que se encuentran bajo ellos.

Aristóteles

 La doctrina filosófica, política y social de (394-322 c.a.) es el punto de partida de la teoría política que basada en la historia y experiencia nos enseña una realidad política con bases ciertas y verdaderas.

 Su virtud es el universo ético del mundo griego, el fin del Estado es la utilidad ética, la felicidad.

 Él estagirita con el examen profundo realizado, llega a la conclusión de que existen dos clases de Estado: los sanos y los degenerados.

 En su reflexión concluye: “es evidente que la mejor comunidad política será la formada por ciudadanos de la clase media, y por tanto los Estados estarán mejor administrados en aquellos donde la clase media sea mayor que las otras dos.

El libro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com