ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PROYECTO ARTÍSTICO


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  793 Palabras (4 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO ARTÍSTICO

1. TITULO Y SUBTITULO:

1) Título: Nombre del proyecto.

2) Subtítulo: Título secundario descriptivo del proyecto.

Formule el subtítulo de modo que (en lo posible) no supere las diez palabras, y una vez formulado, intente expresar el mismo contenido con la menor cantidad de palabras posible.

Ejemplo:

Título: Proyecto “Círculo enfermo”

Subtítulo: Conversaciones sobre la violencia.

3) Nombre del artista.

4) Nombre del curador de la muestra.

5) Nombre de la convocatoria.

6) Sala de exposición (si está definida): Nombre y dirección.

7) Fecha de exposición (inauguración, final y horarios de funcionamiento).

8) Auspicios, apoyos y patrocinios (logotipos).

2. PRESENTACION:

Texto de presentación y contextualización elaborado por el Curador de la muestra. (Máximo 1 carilla).

3. FUNDAMENTOS TEORICOS DEL PROYECTO/MARCO TEORICO:

Este texto debe exponer –sintéticamente- el principal grupo de conceptos que utilizamos al desarrollar nuestra obra, desde qué ángulo los abordaremos y con qué objetivo.

4. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

Esta otra sección deberá desarrollar la esencia de nuestro proyecto aunque no por ello dejar de ser breve. Es la presentación del proyecto y su construcción debería contemplar esta estructura:

- Contextualización

- Base conceptual

- Ángulo de análisis

- Objetivos

+

- Descripción de proceso creativo

- Elección de técnicas empleadas

+

- Obra (imágenes a modo de sinopsis representativa)

Tendremos en cuenta dos aspectos de la obra:

- Cómo se relaciona con el público (iluminación, textos, audios, tránsitos).

- Cómo se relaciona con el espacio (planimetrías, maquetas, descripciones puntuales).

5. FICHA TECNICA DEL PROYECTO:

1) Categoría.

Ejemplo: Instalación.

2) Técnica.

Ejemplo: ensamble de figuras recortadas en madera, muebles, libros de artista y fotografías + audios incidentales. Medidas variables.

3) Excepciones.

Ejemplo: Los lunes de cada semana, de 19 a 19.30 hs. sobre una de las paredes de la sala preparada a tales efectos, se proyectará el texto animado “Enfermo” 4 veces seguidas. Duración 7 minutos (total: 28 minutos).

6. PLAN DE REALIZACION:

- Requerimientos técnicos (solicitud de proyectores, monitores, luces especiales, etc.)

- Plan de montaje de la obra (cronograma, tiempo estimado de trabajo en sala).

- Plan de desarmado de la muestra (ídem anterior).

7. PRESUPUESTO:

Si se trata de una convocatoria que va a financiar parcial o totalmente el proyecto, se debe presentar un informe exhaustivo en forma de planilla que detalle costos de recursos humanos, traslados, gráficos, impresos, cartelería,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com