ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SISTEMA NERVIOSO


Enviado por   •  12 de Agosto de 2014  •  18.587 Palabras (75 Páginas)  •  705 Visitas

Página 1 de 75

UNIDAD 1

EL SISTEMA NERVIOSO

OBJETIVO:

El estudiante podrá reconocer la estructura, el funcionamiento y el papel que Por lo anterior, esto podrá sentar las bases para que el educando logre entender la forma en que se desarrollan los procesos cognitivos que intervienen en el aprendizaje.

tiene el sistema nervioso (central y periférico) en la vida de los seres humano.

EL SISTEMA NERVIOSO

1.1 Definición

1.2 Sistema Nervioso Periférico y Sistema Nervioso Central

1.3 Las neuronas: elementos del comportamiento

1.4 Neurotransmisores: mensajeros químicos

1.5 El cerebro: su estructura y sus funciones

1.6 El sistema límbico

1.7 La corteza cerebral

SISTEMA NERVIOSO

Debido a que el sistema nervioso es de vital importancia para controlar el comportamiento de los seres humanos, los psicólogos e investigadores de diversos campos de la ciencia, han puesto en especial atención en los fundamentos biológicos del comportamiento. De tal forma que en el presente capítulo se comienza a abordar las estructuras básicas del comportamiento humano.

1.1 DEFINICIÓN DEL SISTEMA

El sistema nervioso se encarga de coordinar las funciones tanto conscientes como inconscientes que permiten la supervivencia del ser humano y esta formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.

1.2 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

El sistema nervioso se compone de dos partes: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central (SNC) es la parte es la parte del sistema nervioso situada en el cráneo, y la columna, por lo cual se compone de 2 partes

el encéfalo y la medula espinal.

El encéfalo se sitúa dentro del cráneo.

La medula espinal se sitúa se localiza en el interior de la columna.

Por su parte el Sistema Nervioso Periférico (SNP) se localiza fuera del cráneo y de la columna. El Sistema nervioso periférico se ramifica a partir del cerebro y médula espinal y llega hasta las extremidades del cuerpo) también consta de dos partes: el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo.

El Sistema Nervioso Somático (SNS) es la parte del SNP que interacciona con el ambiente exterior y se especializa en el control de los movimientos voluntarios.

Se compone de los nervios aferentes que llevan las señales sensoriales desde la piel, los músculos, las articulaciones, los ojos, los oídos, etc., hacia el sistema nervioso central. Los nervios eferentes llevan las señales motoras del Sistema nervioso central hacia los músculos.

Por su parte el sistema nervioso autónomo (SNA) es la parte del sistema nervioso periférico que participa en la regulación del ambiente interno. De tal modo que se encarga de las partes del cuerpo que mantienen vivo al organismo, tales como el corazón, los vasos sanguíneos, las glándulas, los pulmones y otros órganos que funcionan de forma involuntaria. Se compone de nervios aferentes que llevan las señales sensoriales desde los órganos internos hacia el SNC y de nervios aferentes que llevan la señales sensoriales desde los órganos internos hacia el SNC y de nervios eferentes que llevan señales motoras desde el SNC hacia los órganos internos.

El Sistema nervioso autónomo tiene dos tipos de nervios eferentes: simpáticos y parasimpáticos. Los nervios simpáticos son los nervios motores autónomos proyectados desde el SNC hasta las zonas lumbar (zona baja de la espalda) y torácica (zona del pecho)de la columna. Los nervios parasimpáticos son los nervios motores autónomos que se proyectan desde el cerebro y la región sacra (zona más baja de la espalda).

La visión clásica de los sistemas simpáticos parasimpáticos lleva a tres principios:

1) los nervios simpáticos estimulan, organizan y movilizan los recursos energéticos ante situaciones de peligro, tensión o emergencia, al coordinar todos los recursos del organismo para responder ante las amenazas. Mientras que los nervios parasimpáticos tienen una función conservadora de energía, por lo cual actúan por calmar el cuerpo después de resolver una situación de emergencia.

2) Cada órgano autónomo recibe señales simpáticas y parasimpáticas opuestas y su actividad esta controlada por los niveles relativos de actividad simpática y parasimpático.

3) que los cambios simpáticos indican activación psicológica, mientras que los cambios parasimpáticos indican relajación psicología.

Los cambios parasimpáticos indican relajación psicológica.

1.3 LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO

Como se ha podido apreciar el sistema nervioso es sumamente complejo y vasto, sin embargo, solo es el principio, por lo cual aún falta por abordar a detalle cada uno de los mecanismos que cumplen una función especial en los seres humanos. De tal forma que toca el turno de hablar de las neuronas: elementos claves en el comportamiento humano.

La capacidad para tocar un piano, manejar un automóvil, golpear una pelota o realizar cualquier otra actividad, depende en cierto nivel, exclusivamente de la coordinación muscular. Es precisó que el cuerpo envié y coordine mensajes a los músculos a fin de permitir que estos realicen los complejos movimientos característicos de una actividad física exitosa.

Estos mensajes se transmiten a través de células especializadas (en el cerebro) denominadas neuronas, elementos básicos del sistema nervioso, algunas estimación sugiere que hay un billón de neuronas implicadas en el control del comportamiento., según Fester y spruston, (citados en Feldman), aunque existen varias clases de neuronas., todas ellas poseen una estructura básica similar, la cual se ilustra a continuación.

En contraste con la mayoría de las demás células, las neuronas poseen una característica distintiva: la capacidad de comunicarse con otras células y transmitir información en ocasiones a través de distancias relativamente largas.

En el extremo opuesto, las neuronas poseen una extensión en forma de tubo, larga y delgada, que se denomina axón: esta parte de la neurona lleva los mensajes destinados a otras células a través de contactos sinápticos de otras neuronas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (118 Kb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com