ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL TARBAJO EN EQUIPO Y AMBIENTES DE APRENDIZAJES


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  840 Palabras (4 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

¿Sé fortalece el proceso de enseñanza - aprendizaje en nuestros alumnos si se aprovecha los diferentes contextos en los que se interactúa?

DESARROLLO

No sólo la existencia de diversas personas articulando juntas sino la complementariedad entre las mismas. Exige tener intenciones y propósitos compartidos, consensuar ideas, conceptos, estrategias, distribuir tareas. Supone a la vez perspectivas, formaciones, trayectorias diferentes, de modo que cada uno aporte desde su lugar enriqueciendo el trabajo conjunto. Requiere de tolerancia al disenso, respeto por las ideas y el trabajó de los otros, así como la posibilidad de establecer acuerdos y mantenerlos.”[1] Al fortalecer potencialidades el trabajo colaborativo implica trabajar sobre algunos valores, tales como solidaridad, respeto, ética profesional, compromiso, que faciliten el trabajo y les permiten a los habitantes de la escuela alcanzar los objetivos propuestos. También, mediante esta estrategia se promueve el aprendizaje colectivo, para superar dificultades e incorporar dEl trabajo colaborativo es la alternativa que permite resolver de una manera más democrática los problemas que en las instituciones educativas acontecen y se contrapone a la balcanización que predomina en la mayoría de las escuelas, lo que no permite que se vea a ésta como un todo integrado es la posibilidad de disminuir el individualismo, que como es sabido es un efecto de la globalización que en general está caracterizando a la sociedad, pero que a nivel de escuela se percibe como las dinámicas y técnicas.

El trabajo colaborativo permite estar en constante aprendizaje lo que ayuda a la formación docente y al crecimiento personal. A su vez ayuda a disminuir el malestar docente”[2] concepto con el que J.M. Steve quiere resumir el conjunto de reacciones de los profesores como un grupo profesional desconcertado por el cambio sEl malestar docente que aqueja a muchos profesores no les permite realizar su labor de la mejor manera posible pues se percibe en la población docente un gran desinterés y falta de compromiso con su profesión. Se ve reflejado en el desarrollo de sus clases, en el poco o nulo involucramiento con cuestiones que van más allá de su trabajo en el aula y en la carencia de una misma línea de trabajo que guie el actuar de todos, que permita coordinarse y así resolver los problemas de manera conjunta y social.

Un concepto que es importante mencionar es el de actitud; “Disposición de ánimo manifestada hacia posturas u opiniones diferentes a las propias”.[3], ya que al trabajar en equipo es indispensable observar los diferentes cambios de actitudes.

Según Gimeno Sacristán “La Participación en una organización educativa, es la posibilidad real de tomar parte de una manera activa en la elaboración, desarrollo y evaluación de las decisiones del proceso organizativo y educativo de todos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com