ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL TURISMO EN VENEZUELA


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2012  •  2.590 Palabras (11 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS UNIVERSIDADES

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS

FUNDACION MISION SUCRE/ALDEA UNIVERSITARIA “EL OASIS”

CATEDRA: LEGISLACION

PROTECCION LEGAL DEL

TURISTA EXTRANJERO

PROF: ORNELL ATACHO TRIUNFADORAS:

ACOSTA YASMIRA CI:14.075.468

HERNANDEZ BETTY CI:14.263.573

SANTA CRUZ DE LOS TAQUES, MARZO DE 2012

CONCEPTOS:

1._A los efectos de la Ley, se entiende por turista extranjero o extranjera a toda persona que no sea nacional de la Republica bolivariana de Venezuela.

2._Es toda persona q viaja, por un periodo no superior a doce meses, a un país distinto de aquel en el que tiene su residencia habitual, y cuyo motivo principal de la visita no es ejercer una actividad que se remunere en el país visitado.

3.-Se entiende por turista a toda persona sin distinción de raza, sexo, lengua y religión que entre en un lugar distinto de aquel donde tiene fijada su residencia habitual y que permanezca en el más de 24 horas y menos de 6 meses con fines de turismo y sin propósito de inmigración.

4.- Turista extranjero es aquella persona que se traslada desde su país natal hasta otro país, con fines de conocer otras culturas, paisajes y costumbres, por un determinado tiempo.

TRATAMIENTO LEGAL DEL TURISTA

A.-CUALES SON LOS REQUISITOS DE INGRESO DE UN TURISTA

Requisitos de ingreso

Existen dos casos que son estudiados por las embajadas y consulados de Venezuela en el exterior para ingresar al país: turista y transeúnte.

Caso turista

• Pasaporte: vigencia mínima de seis meses.

• Visa: se otorgará con una vigencia de un año, con múltiples entradas y permitirá permanecer en el país por un período de hasta 90 días, prorrogable por igual lapso a juicio del Ministerio

del Interior y Justicia.

También es aceptada la tarjeta DEX-2, otorgada por las secciones consulares, embajadas, oficinas consulares y empresas transportadoras de pasajeros autorizadas por la Corporación de Turismo de Venezuela. Se emite por noventa (90) días improrrogables; una sola entrada.

Caso Transeúntes

Se dividen en de negocios, inversiones, negocios industriales, familiar de venezolanos, pensionado, empleado doméstico, religioso y trabajador. Cada uno de ellos requiere documentos específicos.

CAPÍTULO II - REGULARIZACIÓN DE LOS EXTRANJEROS Y LAS EXTRANJERAS

REGISTRO

ARTICULO 7.-Los extranjeros y las extranjeras en condiciones irregular que se encuentran en el territorio de la Republica Bolivariana de Venezuela, deben inscribirse en el Registro de Extranjeros y Extranjeras, y consignar ante las oficinas o en sus oficinas desconcentradas, la documentación solicitada para la regulación.

RECAUDOS:

ARTÍCULO 8.-Los extranjeros y las extranjeras en el momento de inscribirse en el Registro, deberán consignar los siguientes recaudos:

1.- Pasaporte o cualquier otro documento que acredite su identidad.

2.- Constancia de la actividad u oficio que ejerce en el país.

3.- Carta de residencia emitida por la autoridad competente.

4.- Tres fotos de frente tamaño carnet.

OTROS REQUISITOS

Artículo 9 (Regularización) A los extranjeros y las extranjeras que cumplan con los requisitos y recaudos previstos en el presente Reglamento, se les regularizará su admisión y permanencia, otorgándole la condición de residente en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 10 (Certificado de Regularización) La Oficina Nacional de Identificación y Extranjería y sus oficinas desconcentradas expedirán un certificado de regularización por triplicado. Un ejemplar se entregará al extranjero o extranjera, otro se archivará en la Dirección de Control de Extranjeros de la Dirección General de Identificación y Extranjería, y el tercero quedará depositado en la oficina que expide el certificado.

El certificado de regularización contendrá los datos de identificación del extranjero y extranjera, y demás datos que acrediten su identidad, el cual tendrá una vigencia de treinta días a partir de la fecha de su otorgamiento.

3.-DEBERES Y DERECHOS DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS

TITULO III

DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS.

DEBERES

ARTÍCULO 14.-Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la Republica, sin perjuicio de los deberes y obligaciones que le impone la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y las leyes deberán:

1.-Cumplir con los requisitos y las condiciones de identificación, permanencia y localización en Venezuela, de conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurídico.

2.-Presentar ante las autoridades los documentos que los identifiquen, cuando le sean requeridos. Dichos documentos, no podrán ser retenidos por las autoridades.

3.-Inscribirse en el Registro Nacional de Extranjeros y Extranjeras del ministerio con competencia en la materia, dentro de los treinta (30) días siguientes a su ingreso, de conformidad con lo previsto en el Reglamento de esta Ley, cuando ingrese al territorio de la Republica como inmigrante temporal o adquirir la categoría de migrante permanente.

4.-Consignar ante la autoridad civil correspondiente al lugar de su domicilio, las actas relativas al estado civil debidamente legalizados o con las respectivas apostillas, tanto de ellos como la de su familia, y participar cualquier cambio de domicilio o de residencia, cuando se trate de extranjeros o extranjeras que se encuentren comprendidos en las categorías de migrantes temporales o permanentes,

5.-Mantener vigente el visado u otro documento que autorice su permanencia en el territorio de la Republica.

6.-Presentarse en el lapso fijado cuando sean citados por la autoridad competente.

DERECHOS

ARTÍCULO 13.-Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la Republica, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

INTRODUCCION

En el presente trabajo desarrollaremos lo concerniente o relacionado al turista extranjero; detallándose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com