ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL VALOR DEL CAPITAL INTELECTUAL.


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  916 Palabras (4 Páginas)  •  3.603 Visitas

Página 1 de 4

El Valor del Capital Intelectual.

1.1 Naturaleza Jurídica e Importancia.

Su naturaleza principal es de carácter intangible dado que en últimas radica en los seres humanos personal y colectivamente.

La Importancia del capital intelectual en las empresas en los últimos 25 años, con la revolución de las comunicaciones y las tecnologías de la información, se ha ido formando una economía global, con herramientas que proporcionan ventajas competitivas y beneficios inmateriales, que constituyen un activo.

Los activos organizativos de tipo intangible constituyen la base de la ventaja competitiva sostenible de la empresa. Bajo el concepto de capital intelectual se recogen aquellos activos intangibles de la empresa, no reflejados en los estados contables y financieros tradicionales, pero que contribuyen a la creación de valor. En particular, un activo intangible de importancia estratégica para la empresa es el conocimiento organizacional. El entorno competitivo actual en el que navegan las empresas demanda una gestión ad hoc de este activo intangible, diferente por tanto, de la gestión tradicional de los activos tangibles.

1.2 El Capital Intelectual.

El capital intelectual es la posesión de conocimientos, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales, que dan a una empresa una ventaja competitiva en el mercado. Además es el conjunto de recursos intangibles de la organización, que tiene la capacidad de generar valor ya sea en el presente, o en el futuro. Incluye tanto los activos intangibles tales como Marcas, patentes, franquicias, software, programas de investigación, ideas, experiencia, que la normativa contable permite reconocer, con las habilidades o capacidades de la organización de los empleados.

Para Edvinsson y Malone (1997) el capital intelectual se divide en:

a) Capital Humano

b) Capital Estructural

c) Capital Clientela.

d) Capital Organizacional.

e) Capital Innovación.

f) Capital Proceso

1.2 El Valor Del Capital Intelectual.

El capital intelectual surge en un proceso de creación de valor fundamentado en la interacción del capital humano y estructural, donde la renovación continua -innovaciones- transforma y refina el conocimiento individual en valor duradero para la organización.

Es importante que el capital humano sea convertido en capital intelectual. Por tanto, es importante que los líderes de la organización proporcionen métodos de trabajo para facilitar la conversión de las competencias individuales en capital organizativo, y por tanto, desarrollar los efectos multiplicadores dentro de la empresa

1.4 Retrospectiva Histórica.

Si hacemos una retrospectiva en el desarrollo de la humanidad, podemos entender que el siglo XIX provocó un cambio frenético en las capacidades productivas de la Humanidad, marcando el comienzo de la era moderna.

Hoy las nuevas tecnologías de la información están relevando de manera inexorable la industria pesada y manufacturera , como principal soporte de las economías desarrollada; pero a diferencia de esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com