ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELEMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  Tesis  •  1.159 Palabras (5 Páginas)  •  631 Visitas

Página 1 de 5

F.C.I.F.F. Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES

SESION 1: INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS Y

ELEMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

I.- OBJETIVO:

Comprobar las características eléctricas de cada tipo de instrumento con la finalidad de poder usar el instrumento adecuado en cada experimento.

Reconocer los elementos (activos y pasivos) de un circuito eléctrico.

II.- MARCO TEORICO

Los experimentos de laboratorio son una herramienta en el proceso de aprendizaje. Para mantener la seguridad de los estudiantes y el personal, así como la seguridad de los equipos, deben seguirse algunas reglas generales.

Seguridad

 Mantenga la salida del salón libre de obstáculos.

 Nunca energice ningún circuito, sin antes haber consultado al profesor.

 No ingiera ningún tipo de alimento dentro del salón de clase.

 Mantenga seriedad durante el periodo de clase evitando las bromas, juegos y carreras.

 Antes de comenzar el experimento, revise el equipo e informe si hay algún problema. Si durante el experimento se daña algún equipo, también deberá informarlo.

 Mantenga las fuentes de voltaje o corriente apagadas mientras construye o hace cambios al circuito. Consulte con el instructor cualquier duda antes de encender las fuentes.

 Muestre los resultados del experimento al instructor antes de desmontar el circuito.

 Al terminar la sesión verificar que todo el equipo eléctrico así como los

instrumentos estén apagados.

NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS ELECTRICOS

1. Debe Ud. Tener idea del orden de magnitud (realizando los cálculos teóricos previamente) de la tensión, intensidad de corriente o resistencia a medir.

2. Cuando efectué mediciones en corriente continua tenga especial cuidado con la polaridad (+ ó -).

3. Nunca conecte tensión al instrumento si no esta seguro de su normal conexión.

4. Para una mayor seguridad coloque el dial selector del instrumento en el rango más elevado de la magnitud a medir y luego de observar la deflexión de la aguja, pase si es necesario a una escala menor para que la medida sea mas exacta.

5. Es aconsejable quitar siempre tensión al circuito al hacer un cambio a la escala o si se va a manipular el circuito (modificar una conexión, o ajustar una unión, etc.)

6. En todo momento hay que tomar las medidas de seguridad eléctricas correspondientes.

7. Asegúrese que el voltaje de la fuente no está en actividad antes de que usted intente conectar el instrumento al circuito.

3

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

F.C.I.F.F. Ingeniería Industrial

8. Nunca abra la caja o tapa al operar el instrumento.

Elementos de un circuito eléctrico:

Los elementos de un circuito pueden ser activos y pasivos:

Elementos activos: son los que transforman una energía cualquiera en energía eléctrica, mediante un proceso que puede ser reversible o no. Nos referimos a los generadores de tensión y de corriente. Son los elementos que nos proporcionen energía eléctrica.

Elementos pasivos: son aquellos que almacenan, ceden o disipan la energía que reciben. Nos referimos a las resistencias, bobinas y condensadores, el camino o conductos por la cual se desplazara la corriente, también se considerara como un elemento pasivo.

Algunos ejemplos de elementos de circuito son: las resistencias, las baterías, lámparas incandescentes, motores, transformadores, inductores y capacitores. Tienen tres características fundamentales:

Poseen dos terminales,

Son indivisibles, es decir, constituyen los componentes más simples o básicos de los circuitos, y

Consumen la energía del circuito.

Las formas más usuales de conectar estos elementos es en forma serie, paralelo, serie-paralelo.

Instrumentos de medición

No son parte del circuito pero son necesarios para medir los voltajes y corrientes.

Un instrumento capaz de medir voltajes, corrientes y resistencias es un multímetro. Para que un multímetro mida voltajes o corrientes tiene que incorporarse al circuito. Su incorporación requiere conectarlo eléctricamente al elemento de interés. Esta introducción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com