ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESAS MERCANTILES EN GUATEMALA


Enviado por   •  26 de Junio de 2013  •  2.147 Palabras (9 Páginas)  •  769 Visitas

Página 1 de 9

Empresas Mercantiles

Inscripción de Contribuyentes y responsables

Código Tributario (art.112 num. 1,literal b, y 120)

Obligación Formal: Inscribirse en el registro tributario unificado, aportando los datos y documentos necesarios y comunicar las modificaciones del los mismos.

Todos los contribuyentes y responsables están obligados a inscribirse en la Superintendencia Administracion Tributaria antes de iniciar actividades afectas.

* Información para inscripción como pequeño Contribuyente

Empresa Individual

Para la Inscripción de Empresa Individual, el trámite establece que el interesado deberá presentarse al edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-, en una de las ventanillas del Departamento de Registro Tributario Unificado (RTU) y solicitar inicialmente el Formulario de Inscripción y actualización de información de Contribuyentes en el Registro Tributario Unificado (SAT- No. 0014) Valor Q.1.00. Requisitos para llenar el formulario SAT- No. 0014:

1. Para llenar este formulario deberá de usar máquina de escribir o letra de molde.

2. No se aceptará la presentación del formulario con tachaduras, enmiendas o similares.

3. Si se trata de inscripción, se utilizará la casilla No.2 y en el caso de ser una actualización utilizar la casilla No.3, anotando en ambos casos una ¨X¨.

Escriba los datos solicitados en “Datos de identificación para persona individual” en las casillas de la No.05 a la 16 y en “Datos generales” en las casilla de la No.27 a la 43, en el caso de que proceda. De lo contrario escriba una línea para anular el espacio NO utilizado del formulario SAT- No. 0014.

La Empresa Individual (Empresa Mercantil) debe tomar la decisión de cual será el Régimen de pago del Impuesto Sobre la Renta.

Los regímenes establecidos por la Ley y vigentes son los siguientes:

1. Régimen de Cuota fija 5%, pagos trimestrales del 5% sobre servicios técnicos y arrendamientos con o sin oficina.

2. Régimen de Cuota fija 5%, pagos trimestrales 5%, sobre actividades mercantiles.

3. Régimen de Declaración anual, pagos trimestrales sobre servicios técnicos o profesionales y arrendamientos, con o sin oficina.

4. Régimen de Declaración anual, pagos trimestrales sobre actividades mercantiles.

5. Contribuyente Normal sobre servicios técnicos o profesionales y arrendamientos, con o sin oficina.

6. Contribuyente Normal sobre actividades mercantiles

Los requisitos de Inscripción para los contribuyentes tipificados dentro de estos regímenes son:

1. Formulario de Inscripción SAT-14

2. Original o fotocopia legalizada y fotocopia simple de la cédula de vecindad o pasaporte si fuera extranjero.

3. Certificación de calidad de residente en el país, extendida por la dirección General de Migración, en caso de ser extranjero.

4. constancia de colegiado activo (profesionales liberales) queda en poder de la Oficina o Agencia Tributaria.

Inscripción del negocio (Datos Generales)

En el formulario SAT- No. 0014 (Costo Q 1.00) en el reverso del mismo del numeral No.88 al 104 (Inscripción del Negocio -Datos Generales) se deberá de escribir los datos solicitados:

1. Nombre comercial

2. Dirección

3. Departamento

4. Municipio

5. Teléfono

6. Fax

7. Apdo. Postal

8. Fecha de Inicio de Operaciones

9. Fecha de cambio (Domicilio comercial)

10. Otros (Datos para actualizar)

En el caso de NO contar con los mismos se tendrá que hacer una línea para ANULAR el espacio no utilizado.

Dependiendo del tipo de organización, se deberá de leer detenidamente el formulario SAT- No. 0014: Instructivo, el anverso y el reverso

Para llenarlo correctamente y evitar futuros errores que pudieran afectar a su empresa.

El Formulario SAT-0014 deberá acompañarse de los formularios siguientes:

Solicitud de Habilitación de Libros, formulario SAT-0052

Solicitud para autorización de Impresión y Uso de Documentos y Formularios, formulario SAT-0042

Cómo iniciar mi empresa

Registro de empresas

¿Qué significa formalizar mi empresa?

Comerciante Individual

Empresa individual o mercantil

Sociedad Mercantil

Asesoría Legal

Registro Mercantil

Leyes y reglamentos

IGSS

MAGA

SAT

INGUAT

IRTRA

Formularios

Ejemplos y Casos

Glosarios

Plan de negocios

Menú Principal

Inicio

Cómo iniciar mi Empresa

Financiamiento

Cómo Administrar mi Empresa

Cómo mejorar las ventas

Cómo Exportar

Cómo Importar

Comercio Internacional

Leyes MIPYME

Empresas de Guatemala

Servicios de Desarrollo Empresarial

Instituciones y Programas de Apoyo

Tecnología para la empresa

Información consolidada e integrada por Asesoría Técnica Profesional a solicitud de la Red Caja de Herramientas de Gestión Empresarial de Guatemala www.Infomipyme.com con auspicio de la Cámara de Industria de Guatemala - CIG, Ministerio de Economía , Instituto Técnico de Capacitación y Productividad - INTECAP y el Programa Promoción de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa - PROMOCAP de la Cooperación Técnica Alemana GTZ.

Guatemala, Diciembre 2007.

Copyright(c) 2,003 / Todos los derechos reservados®

Comerciante Individual

Son comerciantes individuales quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividades que se refieren a la siguiente tipificación, siempre y cuando su capital no exceda a Q5,000.00. Código de Comercio, título preliminar, artículo No. 2

Se tipifican dentro de esta categoría:

1. La industria dirigida a la producción o transformación de bienes y a la prestación de servicios.

2. La intermediación en la circulación de bienes y a la prestación de servicios.

3. La banca, seguros y fianzas.

4. Las auxiliares de las anteriores.

Guatemala [editar]

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

ARTÍCULO 43. Libertad de industria, comercio y trabajo. Se reconoce la libertad de industria, de comercio y de trabajo, salvo las limitaciones que por motivos sociales o de interés nacional impongan las leyes.

En guatemala la sociedades mercantiles, son comerciantes, sin importar el objeto al que se dediquen, deben estar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com