ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMO


Enviado por   •  19 de Agosto de 2014  •  Trabajo  •  1.973 Palabras (8 Páginas)  •  399 Visitas

Página 1 de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Programa Nacional de Formación de Enfermería Integral Comunitaria

PROCESO ENFERMRO APLICADO A ADOLESCENTE FEMENINA CON DX BARTOLINITIS RECLUIDO EN EL AREA DE ARO DEL HOSPITAL DR. JESUS GARCIA COELLO UBICADO EN AL PARROQUIA JUDIBANA DEL MUNICIO LOS TAQUES, ESTADO FALCON.

PUNTO FIJO, JUNIO DE 2013

PROCESO ENFERMRO APLICADO A ADOLESCENTE FEMENINA CON DX BARTOLINITIS RECLUIDO EN EL AREA DE ARO DEL HOSPITAL DR. JESUS GARCIA COELLO UBICADO EN AL PARROQUIA JUDIBANA DEL MUNICIO LOS TAQUES, ESTADO FALCON.

TABLA DE CONTENIDO

DEFINICION DE TERMINOS

INTRODUCCION

CAPITULO I

0BJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

CAPITULO II

MARCO TEORICO

DEFINICION DE BARTOLINITIS

FISIOPATOLOGIA

ETIOLOGIA

SIGNOS Y SINTOMAS

MEDIDAS DIAGNOSTICAS

EXAMENES DE LABORATORIO

TRATAMIENTO

MEDICAMENTO

ACCIONES ESTANDARIZADAS DE ENFERMERIA

RELACION DE CASO CON LA TEORISTA

CAPITULO III

HISTORIA DE SALUD

PARACLINICOS Y PRUEBAS ESPECIALES

DOMINIO

EXAMEN FISICO

RESUMEN DE LA VALORACION DE ENFERMARIA

14 NECESIDADES

CAPITULO IV

PROCESO ENFERMERO

VALORACION CRONOLOGICA DE ENFERMERIA

DIAGNOSTICOS GERARQUIZADOS DEL CASO

CUADRO DE ANALISIS

PLAN DE CUIDADOS

CONCLUSION

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

FICHA FARMACOLOGIACA

DEFINICION DE TERMINOS:

VULVA

LUBRICAR

ABCESO

ORGASMO

INDOLORO

SECRECION

BARTOLINITIS

INTRODUCCION

El presente trabajo está realizado para comprender y conocer las diferentes situaciones de la bartolinitis; es por ello que… la atención de todo nacimiento obliga al equipo de salud a estar preparado para diagnosticar y tratar inicial y oportunamente cualquier complicación que se pueda presentar, con el fin de evitar resultados negativos en el binomio madre hijo; por esto, tal equipo de salud, debe conocer las condiciones que llevan a un recién nacido a sufrir dicha patología ya mencionada.

La parte investigativa de este caso fue complementada con diferentes libros, búsqueda en la web, asesorías con la licenciada Betty Lugo, otros trabajos complementarios y además un muy importante recurso como lo fue la información suministrada por la adolescente en estudio.

La investigación se encuentra estructurada en cuatro capítulos de los cuales en cada uno se desglosan y tocan puntos importantes y claves para comprender detalladamente este caso; además de la definición de términos encontramos en el Capítulo I: Objetivo General y Objetivos específicos; Capitulo II: está conformado por el Marco Teórico; Capítulo III: conformado por la Historia de salud, examen físico, resumen de la valoración de enfermería y las 14 necesidades según la teorista usada como base para este caso: Nola Pender; Capítulo IV: Proceso enfermero, valoraciones. Diagnósticos, planes, conclusión, recomendación, bibliografía, anexos y la Ficha Farmacológica.

CAPITULO I

OBJETIVO GENERAL

APLICAR PROCESO ENFERMRO A ADOLESCENTE FEMENINA CON DX BARTOLINITIS RECLUIDO EN EL AREA DE ARO DEL HOSPITAL DR. JESUS GARCIA COELLO UBICADO EN AL PARROQUIA JUDIBANA DEL MUNICIO LOS TAQUES, ESTADO FALCON.

OJVETIVOS ESPECIFICOS

 Valorar estado general de la paciente

 Formular los diagnósticos de Enfermería según sus prioridades.

 Planificar las acciones y cuidados de Enfermería para disminuir los problemas de salud detectados.

 Ejecutar el plan de acción de cuidados sobre la paciente de acuerdo a sus necesidades.

 Evaluar los resultados del plan de cuidados.

 Relacionar teorías con el caso en estudio.

CAPITULO II

FUNDAMENTOS FISIOPATOLOGICOS:

BARTOLINITIS:

Es una inflamación de una o ambas glándulas de la vulva (glándulas de Bartolino (Glándula vestibularis major)) o de sus conductos, situadas a ambos lados de la vagina, entre los labios menores y la pared de la vagina, y cuya función es la lubricación vaginal. Es una enfermedad exclusivamente femenina curable y tratable sin mayores impactos para el normal desenvolvimiento sexual de la mujer.

FISIOPATOLOGIA:

Las glándulas de Bartolino se encuentran situadas en el tercio inferior de los labios de la vulva y desembocan a ambos lados del vestíbulo vulvar manteniendo lubricada la entrada de la vagina durante la relación sexual.

Las dos glándulas de Bartolino tienen, aproximadamente, el tamaño de un guisante, están a ambos lados del vestíbulo vulvar, en el tercio inferior de los labios mayores, y sus conductos van a parar a la superficie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com