ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSALLO SOBRE EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI


Enviado por   •  27 de Marzo de 2014  •  Tesis  •  1.805 Palabras (8 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 8

ENSALLO SOBRE EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI

En la primera década de este siglo se ha estado tratando de llevar a la práctica una filosofía socio-política y económica llamada Socialismo del Siglo XXI, que nadie de los que la están impulsando en estos momentos, saben exactamente de lo que se trata u ocultan sus verdaderos propósitos al implantarla. Esta filosofía fue expuesta públicamente por primera vez en 1996 por el autor ruso A. V. Buzgalin. Más tarde, el profesor Heinz Dieterich Stefan, de origen méxico-alemán, abundó en su interpretación en una entrevista concedida a la revista peruana Mariategui en el año 2006.

Sin embargo, y sin dudas, el presidente venezolano Hugo Chávez es quien ha tomado en sus manos la bandera del Socialismo del Siglo XXI (SS-XXI) para tratar de implantarlo en su país y en otros países latinoamericanos. Mientras que según Buzgalin y Dieterich el SS-XXI es más bien una propuesta de socialismo democrático o democracia participativa, donde la libertad, la descentralización, la justicia, la iniciativa privada y las elecciones libres son los pilares fundamentales del mismo. El proyecto de Hugo Chávez es una propuesta en experimentación que se asemeja más bien al modelo castro-comunista cuyos pilares fundamentales son la concentración de poderes, el autoritarismo, la propiedad pública o estatal y el modelo de partido único. Actualmente este proyecto está en experimentación en Venezuela, Bolivia y Ecuador, con otros intentos en Nicaragua y Argentina. Por consiguiente y analizando paso a paso lo que ocurre en esos países y tratando de ser lo más objetivo posible, expongo a continuación la esencia del SS-XXI según la interpretación del mandatario venezolano Hugo Chávez Frías. Este análisis ha sido llamado ensayo debido a que el socialismo de que hablamos se encuentra en etapa experimental. Cualquier opinión al respecto será bienvenida.

Este ensayo ha sido resumido en 20 puntos o artículos, los mismos se divulgaran vía Internet y en otras publicaciones. Debido a lo extenso del mismo este será enviado periódicamente en partes proporcionales de 4 puntos cada vez. También podrá ser visto, por partes, en el blog www.israelabreu. net.

1) Filosofía del Socialismo del Siglo XXI.- Esta es una filosofía política de extrema izquierda que considera al Estado como rector absoluto de todo lo que existe en el país. La libertad individual y la justicia quedan supeditadas a la libertad y a la justicia colectiva. Este tipo de socialismo es más bien un comunismo re-potenciado aunque nunca se usará esa palabra ya que la misma está ligada al fracaso. Se usará más bien socialismo a secas, sin aclarar al cual pertenece si al europeo, cubano, brasileño o chileno. Y, por supuesto, no se hará mención a que las raíces del Socialismo del Siglo XXI se remontan al siglo XIX, año 1848, en que Karl Marx y Friedrich Engels elaboraron y publicaron el Manifiesto Comunista por encargo directo de la Liga de los Comunistas europeos. Aunque en honor a la verdad, ni el propio Karl Marx escribió mucho sobre la teoría socialista que resultó ser una utopía. A esto hay que agregar que tanto Marx como Engels prefirieron soslayar el término comunista y usar más bien el término socialista por tener este una connotación menos violenta. Aun hoy en día sucede lo mismo. Tampoco logró el socialismo de Marx realizarse en ninguna parte del mundo. Su método de lucha para llegar al poder fue principalmente la violencia con la confrontación de clases sociales mientras que el SS-XXI usa la vía electoral, procediendo posteriormente a eliminar todas las instituciones democráticas. La meta final, según el Manifiesto Comunista es la eliminación total del Estado pero antes de llegar a la misma habría un periodo de transición entre capitalismo y comunismo que se llamaría la Dictadura del Proletariado (militar), etapa en la que habría que imponerle al pueblo, por la fuerza de una revolución, los conceptos de un mundo sin clases. Chávez usó por primera vez el termino Socialismo del Siglo XXI el 30 de enero del año 2005. También reconoce Chávez que el guía y líder principal de este socialismo, por lo menos en América Latina, es el dictador cubano Fidel Castro, por lo que para nadie es un secreto que lo que se pretende a través del SS-XXI es repotenciar el sistema comunista que en Cuba y en todo el mundo fracasó. Parece que no oyó hablar Chávez de la famosa frase de Winston Churchill décadas antes del derrumbe del bloque soviético: - El Socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia, sin virtud inherente; es la distribución igualitaria de la miseria - .

2) Llegada al poder a través de elecciones libres.- En el SS-XXI se llega al poder a través de elecciones libres aprovechando las bondades de la democracia. Por supuesto, no se le dirá al pueblo lo que se va a hacer después de la llegada al poder ya que habrá que cambiar muchas cosas que afectaran la vida normal de las personas. Por ejemplo, Chávez siempre dijo que implantaría el SS-XXI, pero nunca dijo que para llegar a él se eliminaría el estado de derecho, las libertades individuales, la propiedad privada, las instituciones democráticas, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com