ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE: EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2017  •  Ensayos  •  3.912 Palabras (16 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 16

ENSAYO DE: EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.

NOMBRE: GYLDA DANIELA PEREZ CERVANTES.

PROFESORA: NORALBIS CARDEÑO.

MATERIA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO.

FACULTAD DE CIENCIS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS.

5TO SEMESTRE DE DMINISTRACION DE EMPRESAS.

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA.

FECHA:26-SEP- 2016.

A continuación, en este ensayo estaremos hablando de diferentes temas en lo que concierne al comportamiento del consumidor, en cómo influye en el mercado según su cultura, su demografía, su clima etc.

seguido a esto daremos una explicación a el éxito del marketing por el estudio de este comportamiento y cuál es la necesidad que se tiene para un individuo el comprar o adquirir un artículo, acoplado a su motivación, percepción, aprendizaje, y sus aptitudes.

por otro lado, hablaremos de los factores interno de influencia y la conducta que este tiene frente a su comportamiento y sus estilos de vida.

Es decir que la conducta del consumidor es base para la teoría de la elección del consumidor por lo que en este trabajo se hablara sobre cómo se desarrolla esta teoría en base a la utilidad que se produce al consumir un bien o servicio, así como los motivos de la elección, es decir, todos aquellos factores que influyen en la decisión de consumir un producto u otro. con todo esto sujeto a conceptos de autores con teorías previamente verificadas.

Primeramente, debemos definir el concepto de que es un consumidor En el ámbito de los negocios o la administración cuando se habla de consumidor en realidad se hace referencia a la persona como consumidor. El consumidor es la persona u organización a la que el marketing dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra, estudiando el proceso de toma de decisiones del comprador.

es decir que todos somos consumidores de una u otra manera  hay tres clases de consumidores  quien compra, que es  el que  va a un lugar y  escoge el producto, está el otro consumidor que es el que paga el producto  y final mente está el  que  consume el producto , esto puede variar según la necesidad de cada consumidor, puede ser que  un solo individuo  tome los tres roles o puede que no , un ejemplo claro cerca de este  tipo de consumidores  pueden ser los consumidores de pañales desechables para bebes, puede llegar la situación  que  la mama es quien  compra el producto el papa lo paga y finalmente  quien lo consume es él bebe.

Según los siguientes autores RIVERA, J.; ARELLANO, R.; MOLERO, V. (2000),  dice que  es necesario diferenciar entre lo que es ser un cliente y un consumidor. Cuando se trata de definir el término consumidor, es necesario diferenciar los conceptos implícitos en él, puesto que de su delimitación dependen las políticas de comunicación empleadas. Por una parte, vamos a distinguir entre cliente y consumidor (o lo que es lo mismo, comprador y usuario), y por otro, entre consumidor personal y organizacional. Cliente y consumidor suelen considerarse como un término sinónimo, sin embargo, a efectos de marketing, es importante la distinción entre estos dos conceptos pues puede implicar el establecimiento de distintas políticas comerciales para cada uno de ellos:

 El comportamiento del consumidor está dirigido a diferentes estudios sociológicos  

Cliente: es quien periódicamente compra en una tienda o empresa. Puede ser o no el usuario final.

Consumidor: es quien consume el producto para obtener su beneficio central o utilidad. Puede ser la persona que toma la decisión de comprar.

es decir que todos somos consumidores de una u otra manera hay tres clases de consumidores quien compra, que es el que  va a un lugar y  escoge el producto, está el otro consumidor que es el que paga el producto.  y final mente está el que consume el producto , esto puede variar según la necesidad de cada consumidor, puede ser que  un solo individuo  tome los tres roles o puede que no.

Un ejemplo claro cerca de este tipo de consumidores pueden ser los consumidores de pañales desechables para bebes, puede llegar la situación  que  la mama es quien  compra el producto el papa lo paga y finalmente  quien lo consume es él bebe.

Según ARELLANO, R. (2002), el concepto de comportamiento del consumidor significa “aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios”, se habla de un comportamiento dirigido de manera específica a la satisfacción de necesidades mediante el uso de bienes o servicios o de actividades externas (búsqueda de un producto, compra física y el transporte del mismo) y actividades internas (el deseo de un producto, lealtad de marca, influencia psicológica producida por la publicidad).

Se puede decir que la conducta de los consumidores es social por naturaleza esto quiere decir que los consumidores deben ser considerados por en función de sus relaciones de los demás.  

 Este se enfoca exclusivamente   los consumidores que compran productos o servicios  para sí mismos sus familias o sus amigos , pero existen otros tipos de consumidor  como las organizaciones formales  que compran productos o servicios para emplearlos  en funciones organizacionales tales como producción o reveenta.

Según; Laura Frisher la definición del comportamiento del consumidor conduce a tres grupos de fenómenos relacionados que son:

  • Las actividades: actos, procesos y relaciones sociales. Es decir que el comportamiento de un consumidor radica en sus que hace res diarios, como por ejemplo: una madre está al tanto de las necesidades del hogar y de las necesidades de los hijos en todos los aspectos, pero si se es  soltero  muy seguramente sus hábitos de consumo se darían en un plano diferente al anterior.
  • Las personas: individuo, grupo y organizaciones.  Precisamente este consumo va dirigido en torno a las labores de una empresa, o en un grupo de amigos etc.
  • Las experiencias: obtención uso y consecuencias. este es muy importante ya que cuando una persona adquiere un producto  y  tiene una buena experiencia es probable que  lo siga usando por años  en este caso podemos ejemplificar con esos productos con los cuales nos casamos , como la crema dental, el jabón de baño, el shampoo etc. , pero si por el contrario  tenemos una mala experiencia sin esta es muy probable  que  lo compremos una vez y nunca más volvamos a adquirirlo.  

Uno de los factores que influye en el estilo de compra del consumidor, son los básicos que incluyen  el estilo de vida de los consumidores son de dos tipos internos y externos  aqui podemos ver la cultura, los valores  los aspectos demográficos , el estatus social  los grupos de referencia y la familia.

Con respecto a esto podemos responder la siguiente pregunta¿ por qué  el éxito del marketing radica en conocer  el comportamiento del  consumidor?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (136 Kb) docx (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com