ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE LA REFERENCIA VIRTUAL


Enviado por   •  8 de Julio de 2015  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 2

Los cambios son inevitables, como lo refleja la evolución que ha sufrido las bibliotecas desde su invención. En los primeros años las bibliotecas servían de acervos documentales o estaban custodiados por monjes y no se permitía el acceso libre a la información, solo la minoría alcanzaba a conocer los documentos ahí guardados.

Poco a poco se fue cambiando, a tal punto que las bibliotecas son todo lo contrario a su esencia en los siglos pasados. Su metodología se especializa en mostrar información al número máximo de personas que visiten el centro de documentación y ojalá se llevara información más de la que esperaba, que supliera toda expectativa.

El fin último de una biblioteca como lo afirma Silvera-Iturrioz (2005):

Las características básicas de las bibliotecas persas, judías y babilónicas, en identidad con las sumerias, permiten afirmar que las bibliotecas no tuvieron, ni tienen, como función última o finalidad, la conservación y preservación de la cultura, sino su actualización dinámica, formativa del ser humano, del ideal al que aspiraban; y que el bibliotecario, antes de ser un mediador pasivo, subordinado a dichas bibliotecas, era esencialmente activo y estaba consciente de su finalidad formadora de la comunidad (p.108).

Ahora la biblioteca deben actuar en constante actualización y siempre con la mente abierta a nuevas oportunidades y formas de realizar los servicios que por años se prestaban a los usuarios. Debe vivir en una transformación constante para que fluya todo el conocimiento de parte del bibliotecólogo al usuario de la mejor y más creativa manera.

Las bibliotecas híbridas, como comenta la autora debe ser las protagonistas en esta sociedad de la información, así se logre armonizar los medios impresos y digitales junto a las herramientas que cada uno le sea más conveniente. Porque como también expresó la autora de esta lectura ninguna sustituye a la otra.

Para que los usuarios se relacionen críticamente e inteligentemente en esta sociedad debe manejar la información fácilmente, pero sobretodo debe saber dónde y cómo encontrarla. Ahí es donde este trabajo del bibliotecario se vuelve tan esencial a la hora de educar al cliente. La alfabetización va más allá de solo enseñar a escribir y leer, ya que se vive en una lucha constante con el mercado para obtener un acceso abierto y justo. Y el usuario debe ser muy competitivo gracias a las técnicas que se le proporcionarán por una educación constante por medio de la biblioteca.

Lo anterior es vital porque toda persona se merece poseer una inserción en la sociedad de la información equitativa y justa, además de ser un derecho. Prepara al usuario a enfrentarse de manera competitiva a la brecha social que existe entre los informados ricos y los informados pobres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com