ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTREGA FINAL DEL PROYECTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PROPUESTO EN CLASE


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2018  •  Tesis  •  4.797 Palabras (20 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

__________________________________________________________________

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

GRUPO CLAVE: MI-7

NOMBRE DEL TRABAJO: ENTREGA FINAL DEL PROYECTO DE INGENIERÍA

DE SISTEMAS PROPUESTO EN CLASE

INTEGRANTES:

  • Irene Esmeralda Andrade Baas
  • Jesus Alberto Franco Rebolledo

NÚMEROS DE CONTROL:

14470169

14470339

NOMBRE DEL MAESTRO:

ING. CARLOS MARIO CABAÑAS RIVERA

PERIODO: Agosto- Diciembre DEL 2017

FECHA: DE MAYO DEL 2017

INTRODUCCIÓN

Vivimos en una época en donde nuestro país ya no es el mismo. Las ciudades han ido aumentando sus índices de población llegando a ser más densas que antes y debido a este crecimiento incontrolable, se ha visto notoriamente la falta de educación, la escases en las vías legales por la cual las personas adquieren un ingreso económico, es decir, que cuenten con algún trabajo o un negocio propio, ya que lamentablemente en nuestro país existen altos niveles de desempleo y pocas posibilidades de emprender un negocio rentable, generando la pobreza.

Esto ha provocado que aquellas personas que no cuentan con un ingreso económico decidan cometer ciertas injusticias (delitos) con la finalidad de crear una vía más “fácil” de obtener efectivo o un bien económico solucionando sus problemas de crisis.

Actualmente en la ciudad de Campeche han existido cambios importantes. El aumento de la población se ha llevado de la mano la delincuencia provocando que en nuestra sociedad se estén formando grupos de jóvenes en ambientes de violencia siendo criados en familias sin una estructura y sin educación, que viven en la vagancia y la economía informal, sin la menor esperanza de insertarse en la sociedad productiva, desenvolviéndose en un ambiente de pobreza. Por lo tanto, deciden internarse en la delincuencia, afectando a otras familias que se encargan de luchar por la unidad familiar. 

En el presente documento se presentará la problemática que la delincuencia ha provocado en la ciudad de Campeche y la repercusión que esta tienen en la economía, es decir, la manera en que afecta a la seguridad de las personas considerando que en años anteriores se podía estar expuesto libremente por las calles teniendo tranquilidad, atender un negocio sin miedo de ser asaltado, etcétera. De igual manera serán explicados las consecuencias que cada delito ocasiona y los posibles motivos por el cual son cometidos.

Se detallará el enfoque de sistemas en el cual se involucra el sistema suave, debido a que se trata de un problema social, donde se analizará la metodología para buscar estudios en conjunto y desarrollar las posibles soluciones para disminuir el índice de delincuencia en la ciudad.


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        2

CAPÍTULO I.- ¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA?        5

1.1.        Categorías de la Delincuencia        5

1.2.        Clasificación de la Delincuencia        7

1.3.        Tipos de Delincuencia        8

CAPÍTULO 2.- CAUSAS DE LA DELINCUENCIA        10

2.1. Condiciones Familiares        10

2.2. Condiciones Ambientales        10

CAPÍTULO 3.- DELINCUENCIA EN LA CIUDAD DE CAMPECHE        13

3.1. Metodología de la investigación        15

3.2. Análisis y Discusión de Resultados        17

CAPÍTULO 4.- ENFOQUE DE SISTEMAS        22

4.1. Problemática        22

4.2. Definición y Justificación de la Metodología        23

CAPÍTULO 5.- METODOLOGÍA DE CHECKLAND        26


CAPÍTULO I.- ¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA?

“La delincuencia es la conducta resultante del fracaso del individuo en adaptarse a las demandas de la sociedad en que vive”.1 

Herrero Herrero define la delincuencia como “el fenómeno social constituido por el conjunto de las infracciones, contra las normas fundamentales de convivencia, producidas en un tiempo y lugar determinados”.

La delincuencia a diferencia del delito y de los delincuentes, puede entenderse como un fenómeno social objetivo, pero indeterminado, en el que confluyen cotidianamente diferentes expresiones delictuales o criminales que afectan a las personas, el patrimonio, la propiedad y a la sociedad en términos generales.

  1. Categorías de la Delincuencia

La delincuencia es categorizada en tres partes, esta puede ser: Circunstancial, Instrumental y Expresiva, estas categorías determinan el grado delictivo de la acción cometida por la persona, las cuales se describen a continuación:

  1. Circunstancial

La delincuencia circunstancial es la comisión de delitos o crímenes por parte de personas comunes y corrientes, que de la noche a la mañana se ven envueltos en hechos delictivos determinados por el contexto y las circunstancias. En esta categoría no existe planificación, ni premeditación.

Algunos tipos de delincuencia circunstancial.

  • Atropellos en estado de ebriedad
  • Agresiones de género.
  • Homicidio por defensa propia.
  • Evasión tributaria particular.
  • Conatos o riñas con resultado de muerte.
  • Algunos tipos de abuso sexual.
  • Violación leyes de transito etc.

[pic 2][pic 3]

  1. Instrumental

La delincuencia instrumental es la expresión delictual más común y guarda directa relación con los delincuentes.

Se conoce como delincuencia circunstancial debido a que los actos o la conducta delictiva es concebida como un medio que sirve para lograr la consecución de bienes materiales, especies y montos de dinero que de otra manera o bajo el amparo de las normas que dicta la ley, serían imposibles de lograr o conseguir.

En esta categoría se encuentran:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (581 Kb) docx (320 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com