ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO


Enviado por   •  5 de Febrero de 2013  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  1.944 Visitas

Página 1 de 2

FILOSOFÍA DEL DERECHO

RELACIÓN ENTRE LA EPISTEMOLOGÍAY LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

1.- LA EPISTEMOLOGÍA.

El término epistemología, del griego episteme o "conocimiento", y logos o "estudio", consiste en la rama de la filosofía que tiene por objeto estudiar el conocimiento.

En esta perspectiva se manifiesta que la epistemología, como teoría del conocimiento, viene a ocuparse de problemas puntuales (Circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas), de las cuales se obtiene el conocimiento, así como los criterios por los cuales se justifica o invalida aquél; asimismo se encarga de la definición clara y precisa de conceptos tales como la verdad, objetividad, realidad y/o justificación.

2.- LA FILOSOFÍA DEL DERECHO.

Al hablar de filosofía del Derecho, se hace mención a una rama de la filosofía y ética, la cual se propone estudiar los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho.

En este orden de ideas, se considera que la filosofía del Derecho consiste en toda aproximación al hecho jurídico; el acercamiento a un fenómeno que ha estado presente y acompañado a la humanidad desde la aparición misma del hombre, atendiendo fundamentalmente a que la ley y el Derecho constituyen una constante histórica con gran relevancia y hasta protagonismo en las distintas sociedades y modelos sociales y políticos.

3.- DIFERENCIAS ENTRE LA EPISTEMOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO.

Es necesario manifestar que no debe confundirse la epistemología con la filosofía de la ciencia, atendiendo principalmente a que dichos términos se emplean usualmente como sinónimos, lo cual es inexacto y lejano a la realidad; en primer lugar la filosofía del Derecho es mucho más amplia que la epistemología.

En ese orden de ideas, se observan cuestiones o suposiciones que son discutidas en el marco de la filosofía de la ciencia del Derecho, que no son cuestionadas por la epistemología, ya que no influyen en su objeto de estudio.

La epistemología consiste en el método de conocer, es decir, si se pretende sistematizar el conocimiento sobre el Derecho, se debe sistematizar el método mediante el cual aquél se obtuvo; esta cuestión es importante ya que marca los diferentes modelos de conocimiento sobre el Derecho, dicho de otra manera, el Derecho ha tenido diferentes epistemologías a lo largo de su desarrollo histórico.

Finalmente, se denota que entre las grandes cuestiones de la filosofía del Derecho, se cuenta la epistemología jurídica; la cual atiende a la reflexión sobre el conocimiento del Derecho, para lo cual trata de dilucidar si dicho conocimiento es posible, qué forma o estructura ha de tener, cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com