ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERAS GEOLOGICAS


Enviado por   •  1 de Abril de 2014  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 3

ERAS GEOLOGICAS

La Tierra se formó hace cerca de 4 mil 600 millones de años como resultado de una gran explosión de gas y polvo cósmico; a medida que se fue enfriando, se formó la corteza terrestre, los mares y las montañas.

Los científicos han estudiado las rocas con detalle buscando cualquier evidencia para reconstruir la historia del planeta y la vida que se desarrolló en él.

De acuerdo con las características de las rocas y los fósiles encontrados en cada uno de sus estratos, la historia de la Tierra se ha dividido en etapas llamadas eras geológicas; cada era tiene una duración y características determinadas.

ERA PREFANEROZOICA O PRECÁMBRICA

Su nombre significa "antes de la vida evidente".

Es la era más antigua, se calcula que duró aproximadamente 4 mil millones de años.

En ese lapso surgieron los primeros organismos a partir de la materia presente en la "sopa primitiva", como se le llama a los mares del pasado.

Esos primeros microorganismos (protobiontes) eran muy sencillos y parecidos a las bacterias actuales.

No se sabe exactamente cuándo surgieron, pero los fósiles más antiguos que se conocen pertenecen a bacterias de hace 3 mil 200 millones de años y a algas verdeazules de 3 mil millones de años.

Para los científicos, en las rocas está plasmada la historia de la Tierra desde que se formó, hace aproximadamente 4 mil 600 millones de años.

ERA PALEOZOICA

Su nombre quiere decir "vida antigua".

Esta era inició hace cerca de 570 millones de años y duró aproximadamente 325 millones de años.

Al principio, 70% de la superficie terrestre estaba cubierta por el mar, por lo que los primeros seres vivos que se desarrollaron en ella eran marinos; dominaban organismos muy sencillos llamados trilobites y se desarrollaron muchos grupos de invertebrados, como los moluscos (animales con cuerpo blando y generalmente provistos de una concha), equinodermos (estrellas de mar y erizos) y corales.

Posteriormente, surgieron los primeros peces y después inició la vida terrestre, con plantas sencillas y los primeros anfibios.

Hacia el final de esta era, la vida en la Tierra se había diversificado; podían encontrarse bosques con árboles semejantes a los pinos, helechos, insectos voladores y los primeros reptiles. La desaparición de los trilobites marca el final de la era paleozoica.

ERA MESOZOICA

Se conoce como "vida media" y también se le ha llamado "la edad de los reptiles".

Al principio de esta era, los continentes estaban unidos en uno solo llamado Pangea.

Esta era duró cerca de 180 millones de años y se caracterizó por la abundancia y diversidad de reptiles; se desarrollaron muchas especies de dinosaurios (cuyo nombre significa "lagarto terrible") que vivían en el agua, la tierra o volaban

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com