ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2016  •  Tarea  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 2

JUGANDO CON PALILLOS

YADIRA YARA CASTRO

COD 201522360

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

BOGOTA

2016

JUGANDO CON PALILLOS

YADIRA YARA CASTRO

COD 201522360

Informe

DOCENTE TUTOR:

MG. JOSÉ FRANCISCO LEGUIZAMÓN ROMERO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

BOGOTA

2016

En el siguiente informe pretende plasmar los resultados que se obtuvieron en la  realización de  la actividad “JUGANDO CON PALILLOS”  con personas del entorno social de bosa,  se debe tener en cuenta que  la población es de diferente edad.

[pic 1]

Las  siguientes actividades se realizaron en el entorno familiar donde se realizaron estas actividades como una competencia, los participantes son de diferente sexo y edad.

Al momento de realizar la actividad se tiene como ayuda el computador que se utiliza como proyector, que se tenía en cuenta el tiempo, la coherencia de movimiento siguiendo las instrucciones y la figura más asertiva.

Las actividades se iniciaron de una forma jocosa, agradable donde cada figura requería un nivel de complejidad.

  ACIERTOS

  • Al momento de exponer las actividades a nivel de competencia se mostró interés por parte de los participantes.
  • El enunciado de cada actividad era atractivo y hacia ver que era acertijos o adivinanzas.
  • La sensación de competencia generaba más expectativa.
  • Los problemas eran presentados con una connotación diferente.

DIFICULTADES

  • Los participantes estaban muy cerca y podían ver las respuestas o movimientos del contrincante.
  • Difícil reunir diferente comunidad  ya que somos nuevos en el barrio.
  • No se pudo aplicar con el grado que ejerzo puesto que sus edades son de cuatro años.
  • Aplicarlo con otra población dentro del colegio.

CONCLUSIONES

Estas actividades cuando se presentan de manera de concurso o de otro aspecto los participantes presentan interés, a modo que se desarrollaba se presentaban diferentes constaste, se pudo diferenciar los diferentes puntos de vistas al desarrollar problemas que requerían pensamiento abstracto  y de igual manera se evidencio diferentes soluciones las cuales me parecieron viables y al momento que se les preguntaba ellos argumentaron muy bien; lo cual se les acepto sus respuestas, como docente me dejar notar que la manera que se halla las respuestas no importa siempre y cuando sean coherentes y el individuol argumente el porqué , teniendo en cuenta la instrucción y el debido proceso; aquí deja ver que ellos dos presentaban apatía a la matemáticas pero que al presentarla de manera diferente fluyo y dejo ver su razonamiento y argumentación a diversos planteamientos de problemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (238 Kb) docx (85 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com