ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADISTICA DESCRIPTIVA


Enviado por   •  31 de Marzo de 2014  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

La ESTADISTICA es la parte de las matemáticas encargada de la presentación y análisis de los datos de un experimento.

Normalmente la estadística se divide en:

Estadística Descriptiva

Estadística Inferencial

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: se encarga de la presentación adecuada de la información (tablas, gráficas, histogramas.)

ESTADÍSTICA INFERENCIAL: se especializa en la estimación de parámetros (promedio, desviación estándar.)

INTRODUCCION, NOTACION SUMATORIA

NOTACION SUMATORIA

Con frecuencia una serie se representa por medio de la notación sumatoria por ejemplo:

Que se lee de la siguiente manera, la sumatoria de los a sub k cuando k varia desde 1 hasta n los términos de la serie que aparecen a la derecha se obtienen apartir de la expresión del centro al subir sucesivamente k en ak por entero positivos desde 1 hasta n

DATOS NO AGRUPADOS

Los datos no agrupados son los datos sin procesar, y las estadísticas correctas pueden ser determinadas. Los datos no agrupados son usualmente el punto de inicio de los análisis

Es el conjunto de datos obtenidos en la recopilación, una vez que se han recopilado los datos, el siguiente paso consiste en organizarlos

Cuando la muestra que se ha tomado de la población o proceso que se desea analizar, es decir, tenemos menos de 20 elementos en la muestra, entonces estos datos son analizados sin necesidad de formar clases con ellos y a esto es a lo que se le llama tratamiento de datos no agrupados.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICION

Existen tres medidas comunes para identificar el centro de un conjunto de datos: la media, mediana y moda. En cada caso, se ubican alrededor del punto en donde se aglomeran los datos.

Media: Medida de tendencia central usualmente llamada promedio, se define como la división de la suma de todos los valores entre el numero de datos.

Mediana: Del conjunto de datos obtenidos es el valor que al organizar los datos en orden ascendente o descenderte a la mitad o centro de los mismos. La posición que ocupa la mediana puede ser determinada mediante la siguiente fórmula:

Mediana =X[(n/2)+1/2]

Ejemplo: Dados los siguientes 8 datos ordenados en orden ascendente: 5,8,8,11,11,11,14,16., encuentra la mediana.

Utilizando la formula para ubicar la posición del dato que representa la mediana indica que:

Mediana =(8/2)+1/2 = 4.5

Por lo que la mediana esta ubicada entre el dato 4 y 5; el valor del dato 4 es “ 11” y del dato 5 es “ 11”, por lo que al sacar el promedio, da que la mediana de la muestra estudiada es 11.

Moda: Es el dato que ocurre con mayor frecuencia en un conjunto de elementos estudiados. Del ejemplo anterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com