ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA - GENERALIDADES


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2013  •  617 Palabras (3 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 3

Ética y moral

a) Conceptos de Moral

Como vimos en la Unidad 1, sabemos que ethos significa costumbre, y conlleva a un carácter moral.

El carácter moral1 consiste en el modo de ser de la persona mediante el cual conoce, juzga y actúa

de acuerdo con su concepto de bien y mal. Pero, analicemos lo que es la moral2.

Para Sánchez Vázquez la moral es un conjunto de normas,

aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta

individual y social de los hombres. (Sánchez, 1969, pág. 55)

Para Varela es un conjunto de normas de conducta que dicen al

hombre como debe actuar en relación con los demás individuos.

(Varela, 1999, pág. 46)

La palabra “moral” vincula directamente la conducta y los actos humanos por su valor, es decir como

buenos o malos. El hombre es reconocido como sujeto moral, ya que solo este es capaz de

reflexionar sobre sí mismo, sobre su mundo y la manera de modificarlo, solo él posee el

conocimiento intelectual que le permite conocer el valor moral y la libertad que es el poder de

autodeterminarse con respecto a ese valor moral.

Por tanto podemos apuntar que la moral tiene un carácter social, un deber ser el cual convierte al

hombre en un ser responsable. El conocimiento moral produce responsabilidad, al igual que lo hace

la ley moral; hace al hombre elegir lo que debe elegir para salvaguardar su dignidad y su valor.

(Sánchez, 1969)

Sánchez Vázquez (Sánchez, 1969) acepta la cualidad social en la moral, y por ello señala tres

aspectos fundamentales:

El comportamiento moral, sujeta al individuo a determinados

principios, valores o normas.

Regula la conducta individual cuyos resultados y consecuencias

afectan a otros.

El comportamiento moral depende de la época y la cultura, por lo

tanto, las ideas, normas y relaciones morales surgen y se desarrollan

respondiendo a una necesidad social.

1 Carácter moral: modo de ser de la persona mediante la cual conoce, juzga y actúa de acuerdo con el bien y

el mal.

2 Moral: conjunto de reglas que la gente establece como resultado de los valores y las normas culturales.

Perteneciente o relativo a la forma y modos de la vida pública en relación con las categorías del bien y del mal:

Conforme a los principios de lo que es bueno y justo.

Asignatura: Ética Profesional

UVM - OnLine | 5

Por tanto podemos apuntar que existen unas normas; normas morales que rigen la conducta de la

persona en sociedad. Actuar de diferente manera, en contra de las normas morales, conduce a caer

en el amoralismo (sin moral, independiente de lo moral, en un nivel diferente al de la ética).

(Gutiérrez, 1990, pág. 55)

Sin embargo se está condicionado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com