ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETIMOLOGIA Y EVOLUCION


Enviado por   •  12 de Enero de 2015  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 2

ETIMOLOGIA Y EVOLUCION

El presente ensayo se realiza con la finalidad de conocer, la evolución de la persona las diferentes teorías, su naturaleza, características, la educabilidad, emociones, inteligencia y voluntad del ser humano.

El termino de la palabra persona tiene varios orígenes según la filosofía en el ámbito griego, prosopon era el nombre que recibía la mascara con que cubría el rostro de los actores griegos, en el derecho romano se le designaba al nacido que sobrevive 24 horas fuera del seno materno ellos le llamaban miembro nato de la sociedad civil y el mundo grecorromano este termino adopta un verbo cuando se conjuga en este sentido. Aristóteles nos caracterizaba como “Animales Racionales”, Spaeman sostiene que las personas son individuos que se comportan de una manera peculiar respecto de su esencia.

Las personas tenemos muchos rasgos en común con el resto de los seres vivos. Los vivientes se caracterizan por unos impulsos internos propios, en ultimo termino es la perfección propia de su naturaleza y la autorrealización que experimentan como la felicidad.

La naturaleza de la persona posee 3 características:

Corporalidad: Estos rasgos permiten poder relacionarlos entre nosotros y con el entorno

Apertura al mundo y a las demás personas: para poder vivir en plenitud

Racionalidad: capacidad de transformar al mundo mediante el trabajo productivo.

Libertad: Cada ser humano le permite llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad.

¿Quién soy yo?

El ser humano lleva un proceso para el desarrollo progresivo las cuales comienza desde su infancia se va desarrollando para alcanzar plenamente su naturaleza para ello debemos enfocarnos en un proyecto de vida para así lograr nuestras metas. Ya que todos somos seres humanos la cual desarrollamos cualidades que justifican el ser personal.

¿Somos personas todos los seres humanos?

Los seres humanos con una serie de características como: corporalidad, autoconciencia, racionalidad, libertad, etc.- deben ser considerados y reconocidos como personas. Solo es posible emplear un criterio: la pertenencia biológica al género humano. Si existe alguien existe desde que hay un organismo humano y seguirá existiendo mientras ese organismo este vivo.

Para poder ser educado el hombre necesita disposiciones biológicas, es decir poseer una notable ductilidad para recibir influencias educativas y ser capaz de elaborar nuevas estructuras personales, lo que define a la educabilidad pone a los hombres en condiciones de ser plenamente humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com