ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVIDENCIA 1: LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.


Enviado por   •  4 de Febrero de 2017  •  Examen  •  534 Palabras (3 Páginas)  •  566 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE AGRONOMÍA

COMPETENCIA COMUNICATIVA

EVIDENCIA 1: LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

 M. Ed. Luna Maldonado Urbano.                             Viera Badillo Lizbeth Abigail.   Grupo A1A

Cd. Gral. Escobedo, N.L., a 28 de Enero del 2017.

Evaluación Diagnóstica. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA UNIDAD 1.

  1. Imagina un mundo sin palabras; ahora trata de describirlo

R= Un mundo sin palabras para nosotros no sería mundo, ya que estas son la base de la comunicación, si no pudiéramos comunicarnos viviríamos en problemas como malos entendidos, no podríamos decir que nos gusta y que no, ni relacionarnos con los demás.

  1. ¿Cómo nos comunicamos con los demás?

R= A través de las palabras, gestos y señas.

  1. ¿Conoces el concepto de competencias comunicativa?

R= No.

  1. ¿Qué entiendes por competencias comunicativa?

R= El poder comunicarnos de una manera correcta con los demás.

  1. ¿Qué es comunicación?

R= Es decir lo que pensamos y sentimos, así como escuchar lo que piensan y sienten los demás.

  1. ¿Cómo sería el mundo sin comunicación?

R= Seriamos como animales. No podríamos relacionarnos de una manera racional y siempre tendríamos problemas.

  1. ¿De qué manera incida la comunicación en tu vida?

R= La comunicación me ayuda a crecer y a conocer.

  1. ¿Has vivido alguna situación en la que tuviste problemas de comunicación? ¿Qué sucede entonces entre las personas?

R= Si. Si no hay comunicación llegamos a conflictos basados en frases como “Yo pensé que tu querías” “Yo pensé que estabas de acuerdo” entre muchas otras.

  1. ¿Cómo se solucionarán los problemas de comunicación entre los interlocutores, ya sea entre personas, grupos sociales o nacionales?

R= Hablando: Comunicándose.

  1. Explica el siguiente refrán: Hablando de se entiende la gente

R= Los malentendidos y problemas se solucionan cuando empiezas a razonar y conversar con la otra persona. Hablando la gente llega a acuerdos, negociaciones, logra pedir disculpas, etc.

  1. ¿Cuáles son las habilidades de lingüísticas que más has desarrollado?

R= Escuchar y leer.

  1. ¿Qué te gusta más: hablar o escribir? ¿Por qué?

R= Escribir, así puedo pensar mejor en lo que quiero comunicar.

  1. ¿Qué te gusta más: escuchar o leer? ¿Por qué?

R= Leer, me ayuda a razonar con detenimiento cada detalle.

  1. ¿Cuál es la importancia de la comunicación para:
  • La adquisición de conocimientos

R= Mediante la comunicación información es recibida y enviada de una manera     clara. Si no nos comunicáramos no habría manera de compartir conocimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (147 Kb) docx (70 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com